14 abr. 2025

Covid-19: Infectólogo recomienda liberar vacunas para incentivar a la inmunización

El infectólogo Tomás Mateo Balmelli consideró que el Ministerio de Salud debe liberar la vacunación contra el Covid-19 para motivar de esa manera a las personas que todavía no acudieron a inmunizarse.

vacunatrio covid 1.jpg

La masiva concurrencia a los vacunatorios se repitió durante la jornada del miércoles en el marco de la inmunización contra el Covid-19.

Foto: Luis Enriquez

El infectólogo Tomás Mateo Balmelli manifestó en radio Monumental 1080 AM que la solución más efectiva para convencer a la ciudadanía a vacunarse contra el Covid-19 será la liberación de los biológicos.

“Tenemos 3 millones de vacunados, pero creo que hay que liberar las vacunas, la vacunación masiva es un fenómeno contagioso”, consideró y advirtió que los no vacunados representan la mayoría de internaciones en los hospitales del país.

Balmelli señaló que la decisión de una persona de no recibir la vacuna contra el Covid-19 afecta a toda la sociedad, ya que el no vacunado puede infectar, ser transmisor de la infección o desarrollar una forma grave de la enfermedad.

“La conducta individual afecta a toda la sociedad porque el no vacunado puede infectar y ser transmisor de la infección”, sostuvo e indicó que todo ese panorama puede cambiar con un acto sencillo y antiguo como lo es la inmunización a través de las vacunas.

Lea más: Salud Pública registra 5 muertes por coronavirus y 79 contagios

Siguiendo con el análisis de la situación epidemiológica, adelantó que el país en cualquier momento volverá a tener aumentos de casos, ya que es el comportamiento habitual de los brotes.

“Mientras no tengamos el 80% o 85% de inmunidad colectiva a nivel global siempre van a haber focos y esos son puntos de transmisión o disipación del virus a otras regiones”, acotó.

Por último, sostuvo que el uso de tapabocas sigue siendo fundamental y más en estos próximos meses donde se vienen varios días festivos.

El Ministerio de Salud Pública en su último reporte registró cinco nuevas muertes por Covid-19 y 79 nuevos contagios de la enfermedad. Con estos números se va viendo un leve aumento de casos en los últimos días.

De 1.908 muestras analizadas, 79 dieron positivo y el total de contagios confirmados en Paraguay desde el inicio de la pandemia de coronavirus llega a 460.894.

Más contenido de esta sección
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) y el Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional frustraron el traslado de una gran carga de droga en Pindoty Porã, Departamento de Canindeyú. Los sospechosos abandonaron el vehículo y huyeron ante una persecución con los intervinientes.
Un perro quedó atrapado en el techo de una vivienda sin poder bajar a pesar de los esfuerzos de los vecinos, quienes decidieron acudir al 911 para lograr rescatar al animal. Entre los policías que acudieron, el de menor peso fue el escogido para subir al techo y recuperar al can.
La reconocida antropóloga y docente Marilín Rehnfeldt falleció recientemente dejando un legado de lucha por los derechos de pueblos indígenas, especialmente el Mbya Guaraní.
La colisión entre dos automóviles dejó como saldo la muerte de uno de los conductores y otras dos personas heridas. El percance vial se registró en la localidad de Iruña, Departamento de Alto Paraná.
Diosnel Alarcón, jefe del Departamento de Cibercrimen de la Policía, mencionó que las estafas en Paraguay ya sobrepasan los USD 4.000 millones desde el 2023. El comisario instó a estar alertas para evitar estafas en Semana Santa.
En este episodio de Balanza Judicial, los periodistas Liz Acosta y Raúl Ramírez te detallan las dos condenas que un hombre recibió por abusos menores, en el último caso a sus propios sobrinos.