06 abr. 2025

Covid-19: Insisten en consulta rápida ante mínimos síntomas y dificultad para respirar

La doctora Leticia Pintos, directora de Redes y Servicios de Salud, dijo que a diario los pacientes llegan a los hospitales con mucha falta de aire y con una neumonía totalmente desarrollada. Pidió acudir a tiempo para evitar complicaciones de la enfermedad.

villa elisa

Los hospitales están a tope atendiendo a pacientes con Covid-19.

Foto: Gentileza

La directora de Redes y Servicios de Salud, Leticia Pintos, habló sobre la situación en los hospitales que están a tope atendiendo a pacientes con Covid-19 e indicó que no baja la cantidad de afectados por la enfermedad que van llegando con dificultad para respirar.

“Los pacientes están llegando con mucha falta de aire y llegan muchos al mismo tiempo, pese a que hay muchos pacientes, deben ir a consultar para evitar complicaciones. Tenemos muchas complicaciones”, aseveró a Monumental 1080 AM.

Al respecto, agregó que son más de 207 los pacientes que esperan un lugar en Terapia Intensiva y advirtió que esto podría ir subiendo con los pedidos de este miércoles.

Igualmente, insistió en la aplicación de las medidas sanitarias como el uso correcto del tapabocas, el distanciamiento físico y evitar las aglomeraciones para disminuir el riesgo de contraer la enfermedad.

Lea más: Más de 200 pacientes con Covid-19 esperan un lugar en Terapia Intensiva

“Normalmente, cuando la gente se da cuenta de que le falta mucho el aire, ya estamos en una complicación y con una neumonía totalmente desarrollada. Esto es como una carrera: la enfermedad sale primero y nosotros después”, manifestó y alertó que se registran muchas consultas por casos respiratorios.

Detalló que registraron 10 casos de influenza, entre adultos mayores y niños. “Ya tenemos casos de influenza, la mayoría son cuadros de resfríos más graves”, detalló y pidió que la gente acuda a los vacunatorios para vacunarse contra la influenza.

Las vacunas contra la influenza pueden ser aplicadas dos semanas después de recibir las dos dosis contra el Covid-19.

Paraguay atraviesa una de las peores etapas de la pandemia del Covid-19 con picos de contagios todos los días y cifras récords de fallecidos. A la situación epidemiológica se le suma el colapso de los hospitales y el lento proceso de inmunización contra el coronavirus.

Más contenido de esta sección
La colonia San Isidro, distrito de Los Cedrales, Departamento Alto Paraná, fue escenario de un violento choque de motocicletas, que dejó como saldo un muerto y dos heridos de gravedad.
El arte religioso que cobra vida durante la Semana Santa en Tañarandy, Departamento de Misiones, este año rendirá homenaje a su creador Koki Ruíz. Su legado quedó a cargo de sus hijos y esposa. El artista falleció en diciembre del 2024.
Cámaras de seguridad captaron el momento en que una mujer fue agredida por su pareja en pleno centro de la ciudad de San Lorenzo. El caso fue comunicado a la Policía por una vecina.
Un médico advierte sobre los riesgos que conllevan para la salud el pasar mucho tiempo sentado en el inodoro revisando el aparato celular.
La Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy) manifestó su repudio por la represión policial y posterior denuncia contra los manifestantes que buscaban homenajear a Rodrigo Quintana en el Palacio de Justicia.
Entre golpes y empujones, así terminó una discusión por supuestos adelantamientos en la fila para cruzar el puente internacional San Roque González de Santa Cruz que une las ciudades de Encarnación-Posadas.