24 abr. 2025

Covid-19: Insisten en consulta rápida ante mínimos síntomas y dificultad para respirar

La doctora Leticia Pintos, directora de Redes y Servicios de Salud, dijo que a diario los pacientes llegan a los hospitales con mucha falta de aire y con una neumonía totalmente desarrollada. Pidió acudir a tiempo para evitar complicaciones de la enfermedad.

villa elisa

Los hospitales están a tope atendiendo a pacientes con Covid-19.

Foto: Gentileza

La directora de Redes y Servicios de Salud, Leticia Pintos, habló sobre la situación en los hospitales que están a tope atendiendo a pacientes con Covid-19 e indicó que no baja la cantidad de afectados por la enfermedad que van llegando con dificultad para respirar.

“Los pacientes están llegando con mucha falta de aire y llegan muchos al mismo tiempo, pese a que hay muchos pacientes, deben ir a consultar para evitar complicaciones. Tenemos muchas complicaciones”, aseveró a Monumental 1080 AM.

Al respecto, agregó que son más de 207 los pacientes que esperan un lugar en Terapia Intensiva y advirtió que esto podría ir subiendo con los pedidos de este miércoles.

Igualmente, insistió en la aplicación de las medidas sanitarias como el uso correcto del tapabocas, el distanciamiento físico y evitar las aglomeraciones para disminuir el riesgo de contraer la enfermedad.

Lea más: Más de 200 pacientes con Covid-19 esperan un lugar en Terapia Intensiva

“Normalmente, cuando la gente se da cuenta de que le falta mucho el aire, ya estamos en una complicación y con una neumonía totalmente desarrollada. Esto es como una carrera: la enfermedad sale primero y nosotros después”, manifestó y alertó que se registran muchas consultas por casos respiratorios.

Detalló que registraron 10 casos de influenza, entre adultos mayores y niños. “Ya tenemos casos de influenza, la mayoría son cuadros de resfríos más graves”, detalló y pidió que la gente acuda a los vacunatorios para vacunarse contra la influenza.

Las vacunas contra la influenza pueden ser aplicadas dos semanas después de recibir las dos dosis contra el Covid-19.

Paraguay atraviesa una de las peores etapas de la pandemia del Covid-19 con picos de contagios todos los días y cifras récords de fallecidos. A la situación epidemiológica se le suma el colapso de los hospitales y el lento proceso de inmunización contra el coronavirus.

Más contenido de esta sección
La Fiscalía imputó este miércoles a un agente policial por el supuesto hecho de homicidio doloso, en el cual resultó víctima un hombre con antecedentes. El hecho ocurrió en Hernandarias, Departamento de Alto Paraná.
Una mujer fue reportada como desaparecida en la mañana del domingo pasado, mientras navegaba en una embarcación sobre el río Paraguay a la altura del kilómetro 436, en la zona del puerto Itapucumí, del distrito de San Lázaro, Departamento de Concepción.
Un supuesto robo agravado se registró este miércoles, aproximadamente a las 09:10, en el local Apostala ubicado en el kilómetro 8 lado Acaray, en el barrio San Juan de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
En una emotiva misa de sufragio celebrada en el Vicariato Apostólico del Chaco por monseñor Gabriel Escobar, uno de los obispos designados por el papa Francisco para la evangelización en la región, rindió un sentido homenaje al Sumo Pontífice, recordando su legado y su profundo impacto en la Iglesia y el mundo.
Una operación conjunta entre la Receita Federal (Aduana) y la Policía Federal del Brasil terminó en la jornada de este martes con la incautación de una millonaria carga de calzados presuntamente falsificados, cuyo valor asciende a aproximadamente 800.000 reales, unos USD 140.000.
Más de 7.000 nuevos beneficiarios de hasta 76 años ingresaron al Programa de Adultos Mayores y pasarán a percibir G. 699.577 de modo mensual.