23 abr. 2025

Covid-19: IPS afronta “descalce histórico” con 250.000 cotizantes menos

Una baja importante de aportantes al Instituto de Previsión Social (IPS) causó un descalce económico nunca antes visto, en el marco de la emergencia Covid-19. Los programas de salud y de administración están siendo afectados.

Fachada IPS.jpg

IPS. Fachada

Foto: Archivo ÚH.

El gerente de Prestaciones Económicas del Instituto de Previsión Social (IPS), Pedro Halley, reveló que los ingresos de la previsional bajaron un 43% desde el inicio de la cuarentena por el Covid-19.

“En la historia del IPS nunca he visto un descalce de tal magnitud. En este momento, en términos de población de asegurados cotizantes, bajó de 600.000 a 350.000 personas que cotizan”, precisó Halley en contacto con radio Monumental 1080 AM.

Señaló que de USD 100 millones que ingresaban mensualmente antes, hoy día ingresa solo USD 57 millones.

“Eso está destrozando el programa de salud y el programa de administración general. No así al fondo de jubilaciones, que tienen reserva y puede aguantar este tipo de bajones”, refirió.

Puede interesarte: Recaudación de previsional cayó un 10,5% tras inicio de la cuarentena sanitaria

El funcionario dijo que el programa de salud necesita por mes USD 50 millones para funcionar de manera óptima. Ante el escenario pandémico solo puede percibir USD 25 millones

Halley agregó que más del 90% de las bajas corresponden a las suspensiones de contratos por la emergencia del Covid-19 y creen que la recuperación se dará después de la reincorporación de los trabajadores a sus puestos.

Ante el aumento del desempleo y el cese definitivo de actividades en empresas, tan solo en el mes de marzo se registró un descenso del 10,5% en los ingresos de la previsional.

Los trabajadores más afectados con el aislamiento social por el coronavirus son aquellos del sector comercial, de servicios, restaurantes, discotecas, entre otros.

IPS lleva adelante, además, el pago de subsidios a los empleados suspendidos. El segundo desembolso se hará esta semana y llegará a 88.034 trabajadores.

Más contenido de esta sección
Una colisión entre vehículos se produjo este miércoles en horas de la tarde en las inmediaciones de la Conmebol, en Luque, Departamento Central.
La comunidad de Sargento José Félix López, ex Puentesiño, busca construir una Sala de Urgencias ante la falta de respuesta del Ministerio de Salud, instancia a la que se ha emitido el pedido de ampliación del local desde hace años.
En una operación que pone en evidencia los tentáculos del crimen organizado tras las rejas, agentes de la Dirección contra el Secuestro y Terrorismo de la Regional Alto Paraná detuvieron al hermano de un recluso, quien supuestamente formaba parte de una red de extorsión desde la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este.
Las tobilleras electrónicas destinadas al control de personas procesadas por violencia familiar aún no fueron implementadas y la razón obedece por un lado a obstáculos judiciales, dejando que sea la defensa la que deba solicitar la tobillera para el encausado, como una suerte de beneficio para evitar pisar la prisión preventiva.
Un joven con orden de captura fue detenido por la Policía Nacional como sospechoso de una brutal agresión a un abuelito de 73 años, que generó repudio en la comunidad de Capiibary, Departamento de Canindeyú.
La Fiscalía imputó este miércoles a un agente policial por el supuesto hecho de homicidio doloso, en el cual resultó víctima un hombre con antecedentes. El hecho ocurrió en Hernandarias, Departamento de Alto Paraná.