18 may. 2025

Covid-19: IPS garantiza pago de jubilaciones a través de bancos privados

El Instituto de Previsión Social (IPS) garantiza los pagos de haberes jubilatorios a fin de mes a través de bancos privados y trámites electrónicos, como medida para evitar la aglomeración de personas en la Caja Central ante el ingreso del Covid-19.

fortalecer activo pasivo ips.jpg

Miles de asegurados acuden mensualmente la Caja Central del IPS para cobrar la prestación.

Foto: Archivo ÚH.

Cerca de 8.000 adultos mayores se aglomeran cada fin de mes en la Caja Central del Instituto de Previsión Social (IPS) para retirar sus haberes jubilatorios.

Ante esa situación, el gerente de Prestaciones Económicas, Pedro Halley, recordó este miércoles que el sistema de cobro en ventanilla queda suspendida, como una medida preventiva para evitar la expansión del coronavirus en el sector vulnerable.

También se encuentra a disposición el sitio web de la previsional para realizar todo tipo de trámites y así evitar la aglomeración de asegurados.

“Los haberes jubilatorios se van a pagar indefectiblemente y para eso estamos trabajando con los bancos para habilitar los medios de pago y que los beneficiados pasen a retirar”, aseguró Halley en comunicación con Monumental 1080 AM.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Lea más: Covid-19: Trámites de jubilados y reposos se realizarán online en IPS

El funcionario refirió que los pagos se realizarán a través de bancos privados como el BBVA y posiblemente Itaú, los cuales se comunicarán con los asegurados para coordinar fechas de retiro.

“Esto va a llevar todo su procesamiento, los bancos deberán habilitar tarjetas y cajas de ahorro para que los adultos puedan pasar a cobrar”, aclaró.

En ese sentido, mencionó que los pagos se realizaban entre el 20 a 26 de cada mes, pero atendiendo la situación actual, la fecha se postergará para que a partir del 27 de este mes de marzo los asegurados puedan acceder al beneficio.

Por otro lado, Halley pidió a los jubilados estar atentos sobre las comunicaciones que van lanzando desde las cuentas oficiales del IPS para comunicar cualquier novedad sobre el pago.

Nota relacionada: Coronavirus: Estas son las medidas tomadas por el Gobierno este martes

La medida del IPS se da como una alternativa para prevenir la gran acumulación de personas en la institución y siguiendo las recomendaciones para evitar la posible propagación del Covid-19.

Hasta el momento, Paraguay cuenta con 11 casos confirmados de coronavirus, que se relacionan con tres pacientes que llegaron al país desde Ecuador, Argentina y México.

Más contenido de esta sección
Un hombre que fue quemado por presuntos adictos en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, falleció este sábado en un centro asistencial en Asunción.
El presbítero Aldo Bernal Chena, destacó la figura del papa León XIV y afirmó que “se nota la mano de Dios sobre él”. Además, destacó la presidencia de Santiago Peña en la misa de entronización que se realizó este domingo en el Vaticano.
El presidente de la República, Santiago Peña, junto a su esposa, dio el saludo oficial al papa León XIV, tras celebrarse la misa de entronización del nuevo Sumo Pontífice en el Vaticano.
La Dirección de Meteorología anuncia un domingo cálido a caluroso con lluvias dispersas en varias localidades del país. En algunas zonas se pueden registrar tormentas.
Una madre y su hija que viajaban a bordo de una motocicleta fallecieron tras chocar contra un camión de gran porte. El accidente de tránsito ocurrió en Santa Rosa, Departamento de Misiones.
Una comitiva fiscal y de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) detuvo a un ciudadano chino, cuya identidad aún no fue revelada, durante el allanamiento de un laboratorio de droga sintética, que sería el primero hallado en el país, en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.