05 abr. 2025

Covid-19: IPS no prevé utilizar fondos jubilatorios en emergencia sanitaria

El presidente del Instituto de Previsión Social (IPS), Andrés Gubetich, aseguró que al Consejo Administrativo no ingresó ninguna propuesta que planteara el uso de los fondos jubilatorios para mitigar la pandemia del coronavirus.

Fachada IPS.jpg

Paciente del IPS consiguió turno para estudio recién para noviembre.

Foto: Archivo ÚH.

“Realmente me toma de sorpresa (el tema de fondos jubilatorios), pero sí puedo decir que recibimos propuestas de diferentes gremios de tomar medidas si es que esta situación se prolonga o se agrava”, refirió el titular del IPS, Andrés Gubetich.

En ese sentido, aseguró en una entrevista concedida a Monumental 1080 AM que “de hecho” el Consejo Administrativo del Instituto de Previsión Social está evaluando la posibilidad de pedir reprogramación presupuestaria o una ampliación presupuestaria.

El IPS ahora está bajo el mando del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, así como todo el sistema nacional sanitario, para hacer frente a la pandemia del coronavirus (Covid-19).

Le puede interesar: El Ministerio de Salud toma el control total del sistema sanitario nacional

Así lo anunció el ministro de Salud, Julio Mazzoleni, en una conferencia de prensa el jueves, luego de una reunión con representantes de los diferentes subsistemas de salud.

En ese contexto, circuló en redes sociales un comunicado que señalaba que los fondos jubilatorios serían destinados para reforzar el área de salud.

“Este tipo de panfleto que circula no tiene firma, no tiene sello, no tiene nada, ni siquiera entró en el orden del día del Consejo. Entonces, no entiendo la mala fe de la gente de tratar de distraer la atención cuando nuestra mayor preocupación es mejorar nuestro sistema de salud”, remarcó Gubetich al respecto.

Evacuación de geriátricos

También habló acerca de los geriátricos con los que cuenta la previsional y señaló que ya están siendo casi todos evacuados como medida de prevención del sistema de salud, contra la propagación del coronavirus, ya que los adultos mayores son los que más corren el riesgo de contraer la infección.

Indicó que el Centro Residencial Especializado de Atención y Apoyo para el Adulto Mayor (Cream) del IPS, que funciona en el ex Hotel Casino de San Bernardino, ya fue evacuado en un 95%.

“Por un pedido de la gerencia de Salud hemos invitado a sus familiares a que lo retiraran para evitar la aglomeración”, explicó. Añadió que la misma medida se implementó en el Hospital Geriátrico Prof. Dr. Gerardo Buongermini.

Médico infectado del IPS

Andrés Gubetich mencionó que la versión de que un médico del IPS está infectado con el Covid-19 es un tema que empezó a circular en redes sociales y manifestó que no existe ningún reporte oficial al respecto.

“Se han tomado unas medidas preventivas pero no hay nada oficial que confirme esto. Tengo que hacer la aclaración o no, a partir de un documento oficial del Ministerio de Salud”, señaló.

Paciente con Covid-19

Un paciente con coronavirus debe ser trasladado del Centro Médico Bautista a terapia intensiva del Instituto de Previsión Social por orden de un Tribunal de Apelaciones.

El presidente del IPS habló del asunto y dijo que una vez que exista un dictamen médico que garantice que el paciente tiene una favorable condición de salud será trasladado. “Hoy estamos en condiciones de recibirlo, pero el paciente no está en condiciones de traslado”, especificó.

Más contenido de esta sección
La colonia San Isidro, distrito de Los Cedrales, Departamento Alto Paraná, fue escenario de un violento choque de motocicletas, que dejó como saldo un muerto y dos heridos de gravedad.
El Ministerio Público imputó y pidió prisión preventiva para un presunto miembro de una banda de tortoleros, que opera utilizando inhibidores.
El arte religioso que cobra vida durante la Semana Santa en Tañarandy, Departamento de Misiones, este año rendirá homenaje a su creador Koki Ruíz. Su legado quedó a cargo de sus hijos y esposa. El artista falleció en diciembre del 2024.
Cámaras de seguridad captaron el momento en que una mujer fue agredida por su pareja en pleno centro de la ciudad de San Lorenzo. El caso fue comunicado a la Policía por una vecina.
Un médico advierte sobre los riesgos que conllevan para la salud el pasar mucho tiempo sentado en el inodoro revisando el aparato celular.
La Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy) manifestó su repudio por la represión policial y posterior denuncia contra los manifestantes que buscaban homenajear a Rodrigo Quintana en el Palacio de Justicia.