08 feb. 2025

Covid-19: Itapúa recibe 12 respiradores donados por Gobierno estadounidense

La Séptima Región Sanitaria de Itapúa recibió 12 respiradores, de los 250 donados a nuestro país, por el Gobierno de los Estados Unidos de América. El costo del importante lote de equipos supera los G. 1.200 millones.

respiradores.jpg

Con estos respiradores, la Séptima Región Sanitaria ha logrado dotar de importante equipamiento a varios hospitales y centros de salud de los diferentes municipios.

Foto: Gentileza.

Los respiradores donados por la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid, por sus siglas en inglés) serán distribuidos en los centros asistenciales del Departamento de Itapúa.

Con estos equipos y las demás acciones enfocadas dentro de la pandemia del Covid-19, la VII Región Sanitaria ha logrado dotar de importante equipamiento a varios hospitales y centros de salud de los diferentes municipios.

Lea más: Estados Unidos dona 200 respiradores y pide capacitación

Un total de cinco respiradores fueron entregados al Hospital Regional de Encarnación, dos en María Auxiliadora, dos en el Hospital Materno Infantil de Hohenau y uno en el Hospital Distrital de Natalio, en Coronel Bogado y en San Pedro del Paraná, respectivamente.

La entrega a los hospitales del Departamento de Itapúa forma parte del plan de contingencia en la lucha contra la pandemia del coronavirus.

Romina Sanabria, directora de la Séptima Región Sanitaria, manifestó que con estas acciones se busca fortalecer a los hospitales, en especial los centros asistenciales del interior de Itapúa. Dijo que estos equipos, de soporte vital, son de suma importancia dentro de la estrategia que vienen impulsando.

Mencionó que cada equipo tiene un valor aproximado de G. 104 millones y que el equipamiento consta de una mochila de transporte, cable de alimentación, circuitos intercambiables, 10 pediátricos y 31 de adultos, 200 filtros y 40 válvulas.

Nota relacionada: EEUU dona al país 200 respiradores que serán entregados a hospitales

Estos respiradores fueron donados por el Gobierno de los Estados Unidos a través de la Usaid y serán utilizados principalmente en el área de Urgencias, mientras se aguarda la disponibilidad de camas de Terapia Intensiva en caso que los pacientes así lo requieran.

Los aparatos pueden ser tenidos en cuenta para una eventual habilitación de cuidados intensivos en los hospitales del interior de Itapúa, que de materializarse significará un paso histórico para la salud pública del mencionado departamento.

Le puede interesar: Covid-19: Llegan al país los primeros 50 respiradores donados por EEUU

La entrega de los mismos se realizó el lunes en sede de la Séptima Región Sanitaria, con presencia de los responsables de la Salud del séptimo departamento.

Más contenido de esta sección
Las juezas Arminda Alfonzo y Marta Romero presentaron una denuncia penal por la circulación de documentos falsificados, en un intento por identificar a los responsables de este delito que involucra resoluciones judiciales y actas falsas.
El monseñor Miguel Ángel Cabello asumió este sábado como nuevo obispo de la Diócesis de Villarrica y Caazapá, en medio de un solemne acto realizado en la Catedral de la capital guaireña.
El incendio de neumáticos en Mariano Roque Alonso genera condiciones peligrosas para la salud, especialmente a aquellos más vulnerables, advirtió José Oviedo Villalba, jefe del Servicio de Neumología y Alergia de IPS. El especialista pidió protegerse con tapabocas. El siniestro sigue sin ser controlado.
El vicepresidente de la República, Pedro Alliana, habló luego de la renuncia del parlamentario Orlando Arévalo a la Cámara de Diputados, tras verse implicado en un esquema de favores o blanqueo a jueces, además de fiscales dentro del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM).
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) alerta a la ciudadanía sobre el deterioro de la calidad del aire en Asunción y área metropolitana, provocado por el incendio de neumáticos en Puerto Fénix de Mariano Roque Alonso, Departamento Central.
Una cafetería ardió en llamas en la mañana de este sábado en Concepción y ocasionó millonarias pérdidas para sus propietarios.