06 abr. 2025

Covid-19: Jardín Botánico y Zoológico de Asunción cierra sus puertas al público

El Jardín Botánico y Zoológico de Asunción cierra sus puertas al público desde este sábado, siguiendo con la medida recomendada por el Ministerio de Salud Pública, que sugiere evitar el hacinamiento en sitios de concurrencia masiva para evitar la propagación del Covid-19.

Jardín Botánico Asunción.jpge

No se descarta que el cierre del Jardín Botánico y Zoológico de Asunción se extienda unos días más después del 22 de marzo.

Foto: Archivo ÚH.

La directora del Jardín Botánico y Zoológico de Asunción, Maris Llorens, anunció la medida este sábado a través de su cuenta de Twitter y explicó que la decisión responde a las indicaciones brindadas por la cartera sanitaria.

“A raíz del coronavirus y respetando el pedido del Ministerio de la Salud comunicamos que el Jardín Botánico y Zoológico está cerrado al público hasta el 22 de marzo 2020! Luchemos juntos para no difundir!”, escribió en su tuit.

Nota relacionada: Casos confirmados de coronavirus trepan a siete y hay dos graves

Llorens explicó en una entrevista concedida a Última Hora que con ese plazo fue aprobado por la Municipalidad capitalina, no obstante, no descarta que el cierre se prolongue unos días más.

Refirió que se tomó la medida debido a que suelen recibir visitas de extranjeros al predio, que no pueden saber exactamente de dónde provienen, ya que no pueden requerir documentos.

Embed

En ese sentido también añadió que los funcionarios seguirán desempeñándose en sus funciones, considerando que no se puede abandonar a los animales del zoológico. “Entonces para la seguridad de los trabajadores se toman todas las medidas pertinentes de prevención”, expresó.

Tres días antes, los parques Ñu Guasú y Metropolitano también cerraron sus puertas al público por 15 días, para cumplir con las medidas restrictivas del Gobierno para evitar la propagación del coronavirus en el país.

Lea más: Salud aplica restricciones para todo el país

El martes pasado, el Estado tomó la decisión de suspender por 15 días las actividades educativas, eventos públicos o privados de concurrencia masiva, actividades religiosas, deportivas, políticas y las que se realizan en lugares cerrados, como cines, teatros y convenciones.

Paraguay tiene confirmado hasta la fecha siete casos confirmados de Covid-19, de los cuales dos están en grave estado, en terapia intensiva. También están en seguimiento 102 y 30 ya fueron descartados.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional busca a un guardia de seguridad sospechoso de robar la suma de G. 200 millones del supermercado en donde trabaja, ubicado en Pedro Caballero, Departamento de Amambay.
El Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert) realizará el próximo 29 de mayo un seminario internacional, para presentar estudios que arrojaron como resultado que la titulación de tierras incide en el aumento mínimo de un 40% de la productividad rural.
Miembros del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) presentarán este lunes una denuncia penal contra agentes de la Policía Nacional, tras la represión en la protesta realizada en la explanada del Palacio de Justicia de Asunción, por el octavo aniversario del asesinato del joven liberal Rodrigo Quintana.
La Municipalidad de Ciudad del Este retuvo a 73 motocicletas y multó a 78 conductores en un operativo contra la polución sonora.
Los vendedores apostados en la zona del Puente Remanso, en Mariano Roque Alonso, Departamento Central, ofrecen pescados frescos con gran variedad y precios accesibles para la Semana Santa.
La ciudad de Concepción se prepara para vivir una de sus expresiones de fe más representativas con la realización del Camino de las Luces, cuya séptima edición tendrá lugar el viernes 18 de abril.