22 feb. 2025

Covid-19: Jugadores paraguayos en el extranjero podrán retornar al país

La Asociación Paraguaya de Fútbol (APF) informó este martes que el Gobierno Nacional aceptó el pedido de repatriación de los futbolistas que se encuentran en el exterior sin jugar, debido al paro de las actividades deportivas a causa del Covid-19.

Del Globo.   Silva desea traer a su familia  a Paraguay.

Del Globo. Silva desea traer a su familia a Paraguay.

El Gobierno Nacional autorizó la repatriación de futbolistas paraguayos que se encuentran en el exterior sin poder jugar debido a la interrupción de la actividad deportiva que se dispuso en varios países a causa del coronavirus.

Así lo anunció la Asociación Paraguaya de Fútbol (APF) a través de un comunicado que difundió en sus redes sociales. La solicitud de repatriación había sido realizada por varios jugadores, con el acompañamiento de la APF y la Secretaría Nacional de Deportes.

Puede leer: Junior Alonso pendiente de buenas noticias para retornar al país

“Varios de estos futbolistas se encuentran con sus contratos vencidos y sin ningún vínculo laboral, en tanto, otros no perciben sus salarios hace meses como consecuencia de la paralización de las competencias en las regiones afectadas por la pandemia del Covid-19", refiere la misiva.

La repatriación se aplica solo para aquellos futbolistas que pertenezcan a ligas de países de Sudamérica, según explicaron a Última Hora desde el Departamento de Prensa de la APF.

Le puede interesar: Se terminó la paciencia

Los deportistas que regresen al país deberán cumplir con la cuarentena obligatoria que, por disposición del Centro de Coordinación Interinstitucional de apoyo al Ministerio de Salud y en conjunto con la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur), será bajo el plan Hotel Salud.

De esta manera, los jugadores serán quienes cubran los costos de alojamiento, comida y otros rubros. El Gobierno habilitó este martes 11 hoteles que funcionarán como albergues. El plan piloto denominado Hotel Salud está destinado para los paraguayos que vengan del exterior y tengan la capacidad de solventar su estadía.

Lea también: Gobierno habilita 11 hoteles para albergar a paraguayos que lleguen al país

Entre los jugadores a ser repatriados figuran integrantes de la Selección Paraguaya, quienes, tras la postergación de los torneos de sus respectivas ligas, podrán regresar al país, siempre y cuando se respete el protocolo sanitario establecido por el Ministerio de Salud.

Más contenido de esta sección
El especialista en medicina reproductiva, Roger Molinas, uno de los médicos que asistió a la periodista y presentadora de televisión Sanie López Garelli durante su embarazo, a sus 60 años, dio detalles sobre el tratamiento más efectivo para la fertilidad. La mediática conductora ahora disfruta de sus mellizos Didier y Christian.
Luego de unos días cálidos, el calor intenso se instala en Paraguay desde este sábado y persistiría hasta el lunes. Este fenómeno climático elevará el termómetro hasta los 40°C o más.
El Partido Paraguay Pyahurã organizó una parodia en el microcentro de Asunción en repudio a la cumbre de poderes que fue convocada recientemente por el presidente Santiago Peña, luego del escándalo de una supuesta trama de corrupción y tráfico de influencias, develado en los chats filtrados del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes.
La Policía Nacional detuvo al tercer supuesto implicado en el homicidio de un joven quien fue torturado, apuñalado y baleado en Luque, Departamento Central.
Un adolescente de 14 años desapareció en el río Paraguay en la tarde del viernes, en la zona conocida como Molino Bajo, ubicada sobre la calle Mayor Julio D. Otaño, en el barrio Centro de Concepción.
Un día como hoy, pero hace 157 años la ciudad de Luque se constituía como la segunda capital de la República del Paraguay en el marco de la Guerra contra la Triple Alianza (1864-1870). El historiador Herib Caballero Campos reveló el documento donde se decretaba un éxodo masivo de compatriotas.