25 abr. 2025

Covid-19: Justicia asume que hay circulación comunitaria en Tacumbú

La ministra de Justicia, Cecilia Pérez, informó que actualmente suman 207 casos confirmados de Covid-19 en la Penitenciaría Nacional de Tacumbú y que ya asumen que hay circulación comunitaria del virus.

Tacumbú.jpg

Dos reclusos de la Penitenciaría de Tacumbú fueron diagnosticados con Covid-19.

Foto: Dardo Ramírez

La ministra de Justicia, Cecilia Pérez, informó que de los 207 casos positivos de Covid-19 en la Penitenciaría Nacional de Tacumbú, 103 son agentes penitenciarios.

“Como los casos positivos son de prácticamente todos los pabellones o de todos sectores ya asumimos que hay una circulación comunitaria dentro del penal, no es limitado en un sector”, expresó.

Lea más: Suman 100 casos confirmados de Covid-19 en la cárcel de Tacumbú

Explicó que con el atraso de los resultados de muestras los funcionarios ya están cumpliendo su alta, ya que hace 22 días se inició el brote del coronavirus en el penal.

Manifestó que la mayoría de las personas que se contagiaron ya están de alta otra vez y otros guardias que estaban trabajando al enterarse que dieron positivo ya estaban de nuevo recuperados, por la tardanza en la entrega de los resultados.

Nota relacionada: Ministra de Justicia está preocupada por reos con enfermedad de base en Tacumbú

Con relación al interno que falleció días atrás en el Hospital Regional de Concepción, dijo que el resultado arrojó negativo al coronavirus.

Un caso positivo en cárcel de Coronel Oviedo

La ministra de Justicia mencionó en conversación con C9N que un recluso de la Penitenciaría Regional de Coronel Oviedo, del Departamento de Caaguazú, dio positivo al test del Covid-19 y está aislado.

Comentó que esta persona ingresó al Departamento de Judiciales de la Policía Nacional con un resultado negativo, posteriormente, se le tomó otra muestra y el resultado que arrojó positivo ya fue dado a conocer cuando ingresó al penal.

Le puede interesar: Covid-19 se extiende a 4 centros penitenciarios del país

Afirmó que en la Antigua Penitenciaría de Emboscada también hay nueve casos positivos de coronavirus, que son de reclusos que fueron trasladados desde la cárcel de Tacumbú.

El Covid-19 afecta también a la Unidad Penitenciaria Industrial Esperanza, en Asunción; así como también al Centro Educativo Itauguá, en el Departamento Central. Este último alberga a menores infractores.

Más contenido de esta sección
Casi 60 parejas participaron de un matrimonio colectivo llevado a cabo en la parroquia Virgen de las Mercedes, en San Pedro. La unión fue promovida por la Fundación Santa Librada.
Un vehículo robado fue incautado en la zona del Chaco paraguayo mientras era transportado de manera oculta dentro de un camión. El rodado tenía el chasis adulterado.
Cynthia Figueredo, ministra de la Mujer, alertó que las denuncias por violencia contra la mujer se dispararon y en los últimos cinco años se recibieron 160.200 denuncias. Dijo que pedirá al Ejecutivo que vete el proyecto de ley que establece la creación de juzgados para la familia y no para la mujer.
Emiliano Rolón, el fiscal general del Estado, negó que el Ministerio Público resuelva los casos con tinte político y dijo que “simplemente debe actuar conforme a lo que hace hasta ahora con base en las evidencias”.
La muerte de la adolescente indígena de 13 años no se pudo determinar por autopsia. Había sido encontrada hace dos días sin vida a 100 metros de la rotonda de la ruta PY09, en el kilómetro 525, en la ciudad de Mariscal Estigarribia, del Departamento de Boquerón, Chaco.
La Policía Nacional realizó tareas preventivas en el barrio Ricardo Brugada, más conocido como la Chacarita, de Asunción, tras la muerte de un joven en un enfrentamiento entre pandillas el último jueves. Un sospechoso fue detenido durante el procedimiento.