29 may. 2025

Covid-19: Justicia dispone reapertura de cárceles para recibir nuevos reclusos

El Ministerio de Justicia informó este miércoles sobre la reapertura de cárceles a nivel país para la recepción de nuevos internos, en el marco de la pandemia del coronavirus (Covid-19), que obligó en un principio a tomar la medida del cierre por brotes del virus en los centros reclusorios.

Tacumbú.jpg

Dos reclusos de la Penitenciaría de Tacumbú fueron diagnosticados con Covid-19.

Foto: Dardo Ramírez

La ministra de Justicia, Cecilia Pérez Rivas, dispuso la reapertura de los penales principales para el recibimiento de nuevos internos, entre los que se encuentran las cárceles de Tacumbú, Ciudad del Este, Emboscada y la de Mujeres, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

Asimismo, se hallan nuevamente habilitados para recibir internos la Granja Ko’é Pyahu, Industrial Esperanza, Emboscada “Antigua”, de Villarrica, Concepción, Pedro Juan Caballero, Misiones y los centros educativos de Ciudad del Este, Itauguá, “Sembrador”, “Kambyreta” y el Hogar Nueva Oportunidad.

Empotrar

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Sin embargo, el penal de Coronel Oviedo seguirá cerrado por cuestiones epidemiológicas, en el marco de la pandemia del coronavirus (Covid-19), según explicaron desde el Ministerio de Justicia.

La disposición establece que para que se dé el ingreso de una persona al sistema penitenciario se tendrá que cumplir con el protocolo establecido por el Ministerio de Salud, respecto a la cuarentena prevista.

Lea más: Fallece otro funcionario penitenciario por Covid-19 en CDE

Algunos de los penales registraron casos positivos de la enfermedad y hasta se tuvieron fallecidos, entre ellos guardiacárceles.

El primero de los centros penitenciarios en registrar casos positivos fue el de Ciudad del Este y posteriormente Tacumbú, que alberga la mayor cantidad de reclusos a nivel país.

Le puede interesar: Suman 592 infectado con Covid-19 en cárceles de Ciudad del Este

La reapertura de las cárceles beneficiaría a las comisarías, que registran una gran cantidad de detenidos en los calabozos.

Más contenido de esta sección
En medio de un apagón y del fuerte temporal, desconocidos aprovecharon para ingresar a la Unidad de Salud Familiar (USF) de Puerto Casado, del Departamento de Alto Paraguay, Chaco, para cometer un robo que generó gran preocupación en la comunidad.
La abogada y activista social María Esther Roa aseguró este miércoles que no cometió ningún hecho punible porque solo compartió un audio de WhatsApp y pide que el Ministerio Público indague su origen.
Padres de alumnos decidieron cerrar las puertas del Colegio Nacional Kororo’i en Santa Rosa del Aguaray para exigir un rubro para la dirección. Reclaman el abandono por parte del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) y denuncian promesas incumplidas.
Un agente de la Policía Nacional falleció este martes tras caer sobre su vivienda un rayo durante un fuerte temporal el último martes. El hecho sucedió en Eusebio Ayala, Departamento de Cordillera.
Familiares y vecinos del barrio Tacumbú de Asunción piden ayuda para reparar la casa de una pareja de abuelos que está en peligro de derrumbe.
Un equipo médico del Hospital Regional de Encarnación realizó una cirugía de alta complejidad con éxito, consistente en la extirpación de ambos senos con reconstrucción de la mama derecha.