05 feb. 2025

Covid-19: La CEP eleva oraciones por víctimas de la pandemia

La Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP) eleva sus oraciones por las víctimas del Covid-19 y todos los trabajadores de blanco que luchan contra la pandemia.

14478232.jpg
Al límite. Pacientes en sillones o sofás reciben oxígeno en áreas del hospital adecuadas para Covid-19.

Foto: Archivo UH.

El Consejo Permanente de la Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP) en recordación del Domingo del Buen Pastor y el Día Nacional de la Familia en Paraguay, que se celebra el domingo, emitió un mensaje en el cual elevó sus oraciones por los enfermos de Covid-19, por las personas fallecidas a causa de la enfermedad, por los trabajadores de blanco e imploró por el bien cotidiano de todas las familias paraguayas.

En sus plegarias emitidas este sábado, deseó que todas las familias tengan el pan de cada día, educación, techo, trabajo, salud y seguridad, que en ellas se fortalezca el amor, se alimente la esperanza y madure la fe, y en cada hogar brille la alegría en el compartir, la fidelidad en las buenas y en las malas; que sea refugio y protectora de la vida, transmisora de los valores evangélicos, cuna de vocaciones, solidaria con el que sufre; que sea forjadora de hombres y mujeres de paz, de unidad, de fraternidad y de honesto servicio.

Lea más: Con la fe puesta en Dios, vecinos realizan cadena de oración ante pandemia

“Rezamos por nuestros enfermos, por aquellos que han fallecido y por sus seres queridos tocados por el dolor de esta pandemia. Los que se ven afectados por el Covid-19 y sus complicaciones son nuestros amigos, vecinos, colegas, hijos, hermanos, familiares, padres y abuelos, hombres y mujeres que amamos y con quienes compartimos cada día”, señaló parte del comunicado.

Además, elevó sus plegarias por todo el personal de salud, para que mantengan el ánimo y sean protegidos en su cuerpo y en su espíritu en el combate diario y desigual con esta enfermedad, para que toda la ciudadanía colabore manteniendo las medidas preventivas en todas partes, y para que los insumos, medicamentos y servicios sean suficientes para todos.

También, invitó a todos los fieles a unirse en la oración, a rezar con fe y con un corazón humano por todos y que en todas las parroquias y capillas y en las familias se haga memoria de los enfermos y de los fallecidos, del personal de salud y de sus intenciones.

Nota relacionada: Solidaridad ante Covid atenúa el viacrucis en los hospitales

“Invitamos también a renovar la empatía, solidarizándonos y cuidándonos como uno solo, pues la prevención es la primera línea de batalla que nos protege a todos. Llamamos a todos a comprometerse en las decisiones y en las acciones que encaminan la atención debida de esta emergencia sanitaria y a perseverar juntos todo el tiempo necesario”, expresó el escrito.

Por último, enviaron un mensaje a todos los periodistas, secretarias y secretarios que celebran el próximo lunes 26 de abril su día. Recordó que también muchos de estos dos gremios profesionales se han visto afectados por el coronavirus, por lo que son mencionados en sus plegarias.

Cifras de Covid-19

Según el último reporte emitido en la noche del viernes por el Ministerio de Salud, Paraguay registra un total de 263.134 casos confirmados de coronavirus desde el inicio de la pandemia, de los cuales suman 5.715 personas fallecidas.

Hay 3.026 pacientes internados, de los cuales 525 están en la Unidad de Terapia Intensiva (UTI). Las personas que lograron vencer a la enfermedad ascienden a 215.702.

Más contenido de esta sección
La jueza en lo Penal, Celia Estela Salinas de Armoa, ordenó al intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, a hacer pública la deuda financiera total de la comuna, con información detallada, en el marco de un amparo constitucional promovido por Ezequiel Santagada, director ejecutivo del Instituto de Derecho y Economía Ambiental (IDEA).
La vivienda de un albañil, ubicada en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, fue atacada a tiros durante la madrugada del miércoles.
Un motociclista perdió la vida en un trágico accidente de tránsito ocurrido en la madrugada de este miércoles, sobre la ruta PY06, jurisdicción de Cambyretá, Departamento de Itapúa.
La Corte Suprema de Justicia (CSJ) suspendió este miércoles al juez de paz de Recoleta, Víctor Rodríguez, y a sus funcionarios, por el caso conocido como “mafia de pagarés”.
Un joven perdió la vida luego de ser atacado con una botella de cerveza en una cancha de piki vóley en Cambyretá, Departamento de Itapúa.
Un conductor falleció y otro resultó lesionado durante un accidente de tránsito registrado sobre la ruta PY07, en el Departamento de Alto Paraná.