17 may. 2025

Covid-19: A la espera de más dosis, arrancará vacunación desde los 50 años

El Ministerio de Salud Pública iniciará la inmunización contra el Covid-19 para personas con 50 años cumplidos desde este lunes 28 de junio. La nueva franja etaria se habilita a la espera de la llegada de más vacunas durante los primeros días de julio.

vacunacion covid 50 años.jpg

Este lunes inicia la vacunación para mayores de 50 años.

Foto: Luis Enriquez.

La vacunación para personas con 50 años cumplidos se hará conforme al cronograma establecido según la terminación de cédula de identidad.

El Ministerio de Salud reiteró que la población correspondiente a esta franja etaria debe registrarse en la página web www.vacunate.gov.py para recibir las dosis, en el marco del Plan Nacional de Vacunación.

Este lunes 28 de junio deberán acercarse las personas con terminación de cédula del 0 al 3; el martes 29 seguirá con las terminaciones 4 al 6; y el miércoles 30 con 7 al 9.

Embed
icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Mientras que los días jueves y viernes deberán acercarse aquellas personas que se encuentran pendientes de vacunación, según la franja etaria correspondiente.

Lea más: Salud habilita la vacunación a mayores de 50 años contra el Covid-19

La inmunización para el grupo de personas de 50 años arrancará en medio de una incertidumbre sobre las fechas de llegada de más dosis contra el Covid-19. No obstante, la vacunación se realizará con dosis de Moderna y AstraZeneca que aún se encuentran disponibles para aplicar por primera vez.

En ese sentido, el ministro de Salud, Julio Borba, confirmó días pasados que, en el mes de julio, llegarían más partidas de biológicos de distintas plataformas como Moderna y Pfizer.

Nota relacionada: Salud no tiene fecha de llegada de más vacunas contra el Covid-19

En tanto que las vacunas que deben llegar a través del mecanismo Covax aún no cuentan con confirmación de cantidad y plataforma. Antes de fin de año, el mecanismo debe enviar más de 4 millones de dosis que debe a Paraguay.

Actualmente hay 200 vacunatorios a nivel país, por lo que fácilmente se podría inmunizar a 40.000 personas al día si es que se disponen de mayores dosis, según comunicó Salud Pública.

Más contenido de esta sección
La Dirección General del Registro del Estado Civil estableció en una nueva resolución los requisitos para realizar trámites a otras personas. Se solicita, inclusive, respaldar la solicitud por una autorización legal otorgada por escribanía.
Familiares del joven Alan Noguera alertaron en redes sociales sobre su supuesta desaparición, luego de que saliera en horas de la tarde del jueves, a bordo de un automóvil Toyota Premio, color bordó, con destino a un lavadero.
La gobernadora de Concepción, Liz Meza, advirtió que, aunque el tramo afectado se ubica en el Departamento de Presidente Hayes, golpea directamente al comercio de Concepción.
La celebración del Día de la Madre culminó con dos muertos en la madrugada de este viernes en un barrio de Yhú, Departamento de Caaguazú.
El Tribunal Superior de la Justicia Electoral (TSJE) anunció que seguirá con la licitación para la adquisición de máquinas de votación electrónica, pese a cuestionamientos de un grupo de senadores, que pidió suspender el proceso licitatorio internacional.
Un hombre falleció tras ser apuñalado con un cuchillo de carnicero en un asentamiento en Limpio, Departamento Central. El supuesto autor fue detenido por la Policía Nacional.