04 may. 2025

Covid-19: La incertidumbre, el día a día del Ineram

En el Ineram a diario reina la incertidumbre entre los familiares de pacientes internados por Covid-19, nadie sabe lo que le espera hasta que llegan las noticias a través de los reportes médicos.

Ineram.jpg

El Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias (Ineram) sigue colapsado al igual que otros hospitales de contingencia de Covid-19 del país, que tienen un 100% de ocupación de camas en Terapia Intensiva.

Delia Vera, oriunda del barrio Trinidad, de Asunción, expuso cuál es la situación diaria de los familiares de pacientes internados en ese lugar.

Le puede interesar: Ligera reducción de internación de pacientes en Ineram

En una nota del canal Telefuturo comentó que hace 15 días sus padres están internados en el Hospital. Su papá está ahora en una sala común, luego de haber estado en Terapia Intensiva, donde sigue su mamá, ya con el oxígeno retirado desde el martes.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

“Estamos orando para que hoy tengamos un buen reporte otra vez. Es un milagro lo que estamos recibiendo con mi familia, porque el día a día acá es horrible. Anoche, por ejemplo, tuvimos dos muertes y a veces son siete”, señaló.

La mujer mencionó que hay otras personas que están hace un mes en el Ineram, al pendiente de la evolución de sus seres queridos.

Lea también: Salud informa sobre 69 nuevas muertes y 2.214 nuevos contagios

El neumólogo José Fusillo, médico del Ineram, dijo que la semana pasada se registró una ligera reducción de ingreso de pacientes por Covid-19 en el hospital. Sin embargo, a la fecha hay aún pacientes en los pasillos aguardando por un lugar en Terapia Intensiva, en condiciones estables y sujetos a oxígeno.

Según los últimos datos de Salud, el total de fallecidos por Covid-19 alcanza los 6.722, mientras que los cuadros positivos suman los 286.667 en lo que va de la pandemia.

Más contenido de esta sección
El futuro Hospital Regional de Fuerte Olimpo, Departamento de Alto Paraguay, se encuentra en una situación crítica, bajo agua, debido a las inundaciones que afectan a la zona del Chaco paraguayo.
Con una masiva concurrencia se llevó a cabo este domingo la competencia de Autos Locos, con pintorescos móviles hechos con materiales 100% reciclados. El evento se realizó en Villarrica, Departamento de Guairá.
La Fiscalía solicitó este domingo la prisión preventiva de un hombre imputado por homicidio doloso en Juan E. O’Leary, Departamento de Alto Paraná.
En la homilía de este domingo en la Basílica de Caacupé, el obispo Ricardo Valenzuela invitó a reflexionar sobre el amor que decimos tener hacia Jesús y cómo lo demostramos. En ese sentido, afirmó que el amor a Cristo debe traducirse en acciones de servicio “en este mar de corrupción”, donde “todos nos vamos ahogando”.
Personas desconocidas provocaron el incendio de maquinaria agrícola ubicada en la estancia La Provenza, propiedad del gobernador de Guairá, César Luis Sosa Fariña. Ocurrió durante la tarde del sábado.
El cardenal Adalberto Martínez presidió este domingo una misa en la Basílica de San Giovanni a Porta Latina, en Roma. Es la última ceremonia religiosa antes de la congregación general de cardenales que se realizará el lunes en el Vaticano.