17 feb. 2025

Covid-19: Laboratorios alertaron en setiembre “problemas logísticos” con vacunas vía Covax

El representante de la Cámara de la Industria Química Farmacéutica del Paraguay (Cifarma), Luis Ávila, comentó este viernes que en setiembre del año pasado los laboratorios ya alertaron los problemas logísticos para la distribución de vacunas contra el Covid-19 mediante el mecanismo Covax.

vacunas covid arg

Una enfermera sostiene una vacuna contra la Covid-19 en una posta sanitaria en Buenos Aires.

Foto: EFE

Luis Ávila, representante de la Cámara de la Industria Química Farmacéutica del Paraguay (Cifarma), expresó a radio Monumental 1080 AM que el transporte de las vacunas contra el Covid-19 mediante el mecanismo Covax exige lotes grandes para su traslado.

Mencionó que en setiembre del año pasado los laboratorios ya alertaron “que la producción no sería como se pensó” y ya hablaron de problemas logísticos para la distribución de los antígenos.

“Entonces, a países pequeños y que reciben menos de un millón de dosis se complica mucho. De ahí que es importantísimo tratar de acopiar lo máximo posible e ir trayendo”, indicó.

Lea más: Segundo lote de vacunas vía Covax “está en tránsito”, asegura la OPS

Entre otras cosas, Ávila reconoció que muchos laboratorios que no producen medicamentos para tratar el Covid “están pasando realmente mal”.

El sistema Covax es un instrumento financiero que fue creado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) junto con otros organismos importantes a nivel mundial.

El segundo lote de vacunas anti-Covid-19 vía Covax llegará a Paraguay el próximo 29 de abril en horas de la mañana, según informó la Organización Panamericana de la Salud (OPS).

Al menos 4.279.000 dosis fueron adquiridas por el Gobierno mediante este organismo, pero con el segundo arribo apenas se llegará a 170.400 dosis.

Ahora, Paraguay está sin representante de la OPS tras la salida de Roberto Escoto, quien fue duramente criticado por el fracaso del mecanismo Covax.

El país requiere del arribo de al menos 7 millones de vacunas contra el Covid-19 para controlar la pandemia. La situación es crítica con el colapso de los hospitales públicos y privados.

Más contenido de esta sección
En este episodio de Balanza Judicial, los periodistas Liz Acosta y Raúl Ramírez abordan el caso conocido como la mafia de los pagarés que afectó a cientos de personas. Explicarán desde los avances que hubo hasta qué sucederá a futuro en la causa.
El diputado renunciante Orlando Arévalo, a través de su representante legal, presentó denuncia contra el juez Osmar Legal por prevaricato. Afirma que el magistrado incurrió en irregularidades al difundir los mensajes extraídos tras el peritaje al teléfono del legislador fallecido Eulalio Lalo Gomes.
El hijo de un policía, un niño de solo 11 años, perdió la vida este domingo a causa de un disparo accidental. El hecho ocurrió en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
La Dirección de Meteorología prevé un lunes caluroso, con mucha humedad en el ambiente y lluvias acompañadas de tormentas eléctricas en varias zonas del país.
El presidente Santiago Peña convocó a una cumbre de poderes para este lunes desde las 08:00 en el Palacio de Gobierno, luego de que se revelaran chats del fallecido senador Eulalio Lalo Gomes que implican corrupción y tráfico de influencias.
Una quemazón de pastizales originó un siniestro de proporción en Pilar, Ñeembucú, durante la tarde de este domingo.