09 feb. 2025

Covid-19: Las vacunas pediátricas de Pfizer llegarán a partir del 14 de febrero

El empresario Norman Harrison informó este lunes que un millón de vacunas pediátricas de la plataforma Pfizer llegarán de manera fraccionada a partir del 14 de febrero y hasta el mes de junio a nuestro país.

vacunación niños.jpg

Las incripciones de niños de 5 a 11 años siguen habilitadas en la página vacunate.gov.py.

Foto: thetimes.co.uk

El empresario Norman Harrison, de la Distribuidora La Policlínica, apoyo logístico del Ministerio de Salud, adelantó a Telefuturo que un millón de vacunas pediátricas de la plataforma Pfizer contra el Covid-19 fueron adquiridas por el Gobierno y empezarán a llegar en embarques semanales de 72.000 unidades.

Asimismo detalló que las dosis arribarán al país desde el 14 de febrero y se espera que en siete semanas se complete la entrega de las primeras 500.000 vacunas y en el segundo trimestre las dosis faltantes.

En ese sentido, señaló que la vacuna de Pfizer es la única que cuenta con la aprobación de emergencia de la Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA), en tanto que la CoronaVac, que comenzará a usarse desde este lunes en niños de 5 a 11 años, tuvo un éxito en Chile.

Lea más: Salud dispone 3 días exclusivos de vacunación para niños contra el Covid-19

Sobre las características de la vacuna Pfizer, indicó que la plataforma tiene un distintivo en la tapa y la etiqueta de color naranja y que el personal de la Policlínica ya fue capacitado para el manejo del biológico, que necesita una cadena de frío de -70º grados.

También mencionó que el acuerdo se suscribió la semana pasada y desde que se promulgó la Ley de Emergencia Sanitaria ya estaban reservadas las vacunas para Paraguay, que se adelantó a la suscripción de un preacuerdo.

El Ministerio de Salud inicia desde este lunes la vacunación de los niños de 5 a 11 años, con unas 500.000 dosis de la plataforma CoronaVac.

Le puede interesar: Hoy inicia semana de vacunación para proteger a niños contra Covid

5284776-Libre-1802087418_embed

Para esta semana, se establecieron tres días exclusivos para los niños y desde el jueves se reanuda la vacunación para la población en general.

Para la vacunación se solicita a los padres registrar previamente a los niños en vacunate.gov.py, con el fin de agilizar el trámite para todos los que acudan a recibir las dosis de protección.

Más contenido de esta sección
Desde la compañía de Bomberos Voluntarios de Mariano Roque Alonso informaron que aún hay focos de incendio en el depósito donde se registró un gran incendio el sábado. Sin embargo, aseguraron que ya no hay peligro después de un intenso trabajo de enfriamiento.
Más de 250 bomberos voluntarios trabajaron por 10 horas ininterrumpidas para controlar el incendio que afectó a un depósito en Mariano Roque Alonso. Los daños materiales son incalculables, pero afortunadamente no hubo víctimas que lamentar.
Este domingo se presentará caluroso y con alto índice de humedad en el ambiente en todo el territorio paraguayo. Se esperan chaparrones con ocasionales tormentas eléctricas principalmente en el centro y norte.
Los bomberos voluntarios finalmente lograron controlar el incendio que grandes proporciones que sigue afectando a un depósito ubicado en la zona de Puerto Fénix, en Mariano Roque Alonso. Actualmente, siguen con las labores de remoción y enfriamiento.
Las juezas Arminda Alfonzo y Marta Romero presentaron una denuncia penal por la circulación de documentos falsificados, en un intento por identificar a los responsables de este delito que involucra resoluciones judiciales y actas falsas.
El monseñor Miguel Ángel Cabello asumió este sábado como nuevo obispo de la Diócesis de Villarrica y Caazapá, en medio de un solemne acto realizado en la Catedral de la capital guaireña.