22 may. 2025

Covid-19: Ley sobre uso de fondos de binacionales aguarda decisión de Mario Abdo

Tras idas y vueltas, el Congreso sancionó el proyecto de ley que dispone el uso de los gastos socioambientales de Itaipú y Yacyretá para Salud Pública, en el marco de la lucha contra el Covid-19. La normativa está a la espera de la promulgación por parte de Mario Abdo.

diputados socioambientales.jpg

El pleno de la Cámara de Diputados debatió ampliamente sobre los gastos socioambientales de binacionales.

Gentileza.

Con la decisión de la Cámara de Diputados, donde hubo un consenso generalizado entre la oposición, el proyecto que dispone el uso de los gastos socioambientales de Itaipú y Yacyretá a favor de Salud, quedó sancionado el miércoles.

La normativa fue remitida al Poder Ejecutivo, donde se aguarda una decisión del presidente de la Republica, Mario Abdo Benítez, de manera que la iniciativa quede promulgada y entre en vigencia lo antes posible, considerando el actual contexto sanitario.

El proyecto tiene una especial importancia debido a que el Paraguay enfrenta el peor momento de la pandemia del Covid-19. Los hospitales se encuentran desbordados por los casos positivos y existe una falta de medicamentos esenciales para tratar a los pacientes.

Lea más: Presión quebró al cartismo y ley de binacionales se aprobó en Diputados

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Además, la sanción del proyecto por parte del Congreso representa casi un logro, ya que los gastos sociales, que representan USD 150 millones anuales de las binacionales, históricamente fueron usados de manera discrecional y con esto deberán ser transparentados por primera vez.

La iniciativa tuvo varias idas y vueltas entre ambas cámaras del Congreso, pero finalmente fue posible en la Cámara de Diputados, gracias a la presión y al cambio de postura de algunos integrantes de Honor Colorado.

Con una mayoría de 41 legisladores de la oposición contra 38 colorados, más una abstención fue posible que el proyecto se remita al Poder Ejecutivo.

Nota relacionada: Gastos socioambientales: ¿Por qué la ANR se aferra al uso discrecional?

Una de las principales polémicas que se generó por el proyecto tuvo que ver con que los diputados colorados plantearon modificar la propuesta remitida por la Cámara de Senadores cambiando la expresión “dispóngase al Poder Ejecutivo” por “autorícese al Poder Ejecutivo”.

Esto hubiese cambiado el sentido del documento, ya que con esa modificación la ley no obligaría al Ejecutivo a destinar los fondos a Salud. Sin embargo, la propuesta quedó sin efecto y se aprobó la versión del Senado.

Con esto, los recursos en concepto de responsabilidad social, empresarial, socioambiental y cualquier otro fondo social de las binacionales Itaipú y Yacyretá, serán destinados íntegramente a la compra de insumos médicos, materiales de bioseguridad para el personal de blanco, infraestructura hospitalaria y protección social, mientras dure la pandemia del Covid-19.

Reclamo

Por otra parte, durante la mañana de este jueves, la diputada Kattya González fue hasta el Palacio de Gobierno para dejar un mensaje al presidente Mario Abdo e instarle a que promulgue el proyecto.

Embed

“Vine a dejarle un mensaje a Mario Abdo en nombre de todos los pacientes de Covid y sus familiares que están desesperados haciendo polladas para pagar los medicamentos”, publicó la legisladora en su cuanta de Twitter.

Asimismo, informó que a los guardaespaldas y la escolta presidencial la rodearon e intentaron detenerla mientras mostraba un cartel frente al Palacio.

Más contenido de esta sección
La jueza penal de garantías Rosarito Montanía justificó el sigiloso operativo de traslado de Gianina García Troche, esposa del narcotraficante uruguayo Sebastián Marset, al penal militar de Viñas Cué. Se utilizó una cláusula de confidencialidad para evitar filtraciones y otras medidas de seguridad.
Gianina García Troche, esposa del narcotraficante uruguayo Sebastián Marset, guarda prisión en el penal militar de Viñas Cué tras ser extraditada de España. Los efectivos militares tuvieron que acondicionar el sitio para convertirlo en una cárcel de máxima seguridad.
La jueza Rosarito Montanía, de Crimen Organizado, decretó la prisión preventiva de Gianina García Troche, esposa del supuesto narcotraficante uruguayo Sebastián Marset, en la prisión militar de Viñas Cué.
Dos personas con frondosos antecedentes fueron acribilladas a balazos en la localidad de Alto Verá, Departamento de Itapúa.
La Dirección de Meteorología e Hidrología anuncia tormentas con acumulados de lluvias de hasta 60 milímetros y ráfagas de viento de hasta 80 km/h en varios departamentos del país desde la noche de este miércoles y durante todo el día del jueves.
La reconocida guitarrista paraguaya Berta Rojas habló sobre su encuentro con el músico y compositor argentino Gustavo Santaolalla, con quien grabó una versión del autor de la canción de la serie y video juego The Last of Us, que ya se encuentra disponible en YouTube.