02 feb. 2025

Covid-19: Ligera reducción de internación de pacientes en Ineram

El médico del Ineram, José Fusillo, dijo que durante esta semana se registró una ligera reducción de ingreso de pacientes por Covid-19 en el hospital.

Ineram

Pacientes deben aguardan en los pasillos a la espera de camas en el Ineram.

Foto: Andrés Catalán.

Si bien, los números son relativos, el médico del Ineram y presidente de la Sociedad Paraguaya de Neumología, José Fusillo, explicó que durante esta última semana se tuvo un ligero descenso en la internación de pacientes con cuadros de Covid-19 en el hospital.

“Se sintió una leve merma del volumen de casos de internación, no sabemos si eso va a ser sostenido o no”, advirtió el médico en contacto con Monumental 1080 AM.

El neumólogo explicó que, pese a la leve reducción de casos de internación, la situación sanitaria no registró hasta la fecha un marcado descenso, ya que durante los últimos meses siempre se tuvo una meseta más o menos alta.

“Hasta ahora no hemos estado en la llanura, siempre estuvimos en mesetas, pero esas curvas de picos que tuvieron otros países nosotros no las tuvimos nunca”, señaló.

Nota relacionada: Vacunas anti-Covid: Aclaran que inmunidad se adquiere con segunda dosis

Por otra parte, Fusillo dijo que aún hay pacientes que están a la espera de camas y los médicos están muy preocupados por solucionar los problemas del hospital para dar asistencia a quienes llegan por casos de Covid-19.

Asimismo, el médico insistió en que las personas que ya fueron vacunadas deben aguardar la segunda dosis de los biológicos para lograr una inmunización. Además, reiteró la necesidad de seguir cumpliendo con los protocolos sanitarios para evitar más contagios.

Según los últimos datos de Salud, el total de fallecidos por Covid-19 alcanza los 6.094, mientras que los cuadros positivos suman los 274.170 en lo que va de la pandemia.

Más contenido de esta sección
Unas 34 personas fueron aprehendidas por la Policía Nacional como parte de los operativos previos al partido de fútbol entre Cerro Porteño y Nacional. Algunos de los afectados se desempeñaban como cuidacoches.
Un accidente de tránsito con derivación fatal se registró en Presidente Franco, Alto Paraná. Un motociclista perdió la vida.
Este domingo, la jornada se presentará con un ambiente caluroso y húmedo en todo el país, según el informe meteorológico. Las máximas oscilarán entre 36 y 40 °C.
El fallecimiento de la ilustre educadora Celia Vidallet se confirmó este sábado. Se trata de una antigua pobladora del barrio Ricardo Brugada de Asunción, más conocida como la Chacarita, y considerada una mamá guasu de la zona.
La senadora Celeste Amarilla cuestionó al ex senador y asesor del Congreso, Sergio Godoy, quien estuvo trabajando junto al senador Antonio Barrios y Gustavo Leite en un proyecto de ley. Sin embargo, la foto que compartieron era en la vivienda del ex presidente, Horacio Cartes, lugar señalado como el “quincho” donde se toman las decisiones.
En la ciudad heroica de Piribebuy, Cordillera, teniendo en cuenta el año denominado Jubileo 2025 “Peregrinos de la Esperanza” con los Festejos Patronales en Honor a San Blas, el novenario inició el 24 de enero y culmina el lunes.