12 abr. 2025

Covid-19: Ligera reducción de internación de pacientes en Ineram

El médico del Ineram, José Fusillo, dijo que durante esta semana se registró una ligera reducción de ingreso de pacientes por Covid-19 en el hospital.

Ineram

Pacientes deben aguardan en los pasillos a la espera de camas en el Ineram.

Foto: Andrés Catalán.

Si bien, los números son relativos, el médico del Ineram y presidente de la Sociedad Paraguaya de Neumología, José Fusillo, explicó que durante esta última semana se tuvo un ligero descenso en la internación de pacientes con cuadros de Covid-19 en el hospital.

“Se sintió una leve merma del volumen de casos de internación, no sabemos si eso va a ser sostenido o no”, advirtió el médico en contacto con Monumental 1080 AM.

El neumólogo explicó que, pese a la leve reducción de casos de internación, la situación sanitaria no registró hasta la fecha un marcado descenso, ya que durante los últimos meses siempre se tuvo una meseta más o menos alta.

“Hasta ahora no hemos estado en la llanura, siempre estuvimos en mesetas, pero esas curvas de picos que tuvieron otros países nosotros no las tuvimos nunca”, señaló.

Nota relacionada: Vacunas anti-Covid: Aclaran que inmunidad se adquiere con segunda dosis

Por otra parte, Fusillo dijo que aún hay pacientes que están a la espera de camas y los médicos están muy preocupados por solucionar los problemas del hospital para dar asistencia a quienes llegan por casos de Covid-19.

Asimismo, el médico insistió en que las personas que ya fueron vacunadas deben aguardar la segunda dosis de los biológicos para lograr una inmunización. Además, reiteró la necesidad de seguir cumpliendo con los protocolos sanitarios para evitar más contagios.

Según los últimos datos de Salud, el total de fallecidos por Covid-19 alcanza los 6.094, mientras que los cuadros positivos suman los 274.170 en lo que va de la pandemia.

Más contenido de esta sección
El cardenal Adalberto Martínez cuestionó en la misa del Viernes de Dolores la “mafia de los pagarés”, que evidencia una orquestación de los poderosos para despojar de sus escasos recursos a los más débiles de la sociedad.
Un joven decidió quemar su motocicleta luego de que agentes de tránsito de la ciudad de Cambyretá decidieran incautarla por no contar con registro y habilitación.
Un ciudadano paraguayo con pedido de captura internacional fue detenido meses después de que haya roto su tobillera electrónica para escaparse.
Un helicóptero de la Fuerza Aérea Paraguaya en el que viajaba el ministro de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH), Juan Carlos Baruja, y otros funcionarios aterrizó este viernes de emergencia debido a “una falla en el sistema eléctrico”, sin que resultaran heridos los ocupantes, informó el titular de Defensa, Óscar González.
El Hospital de Clínicas, a través de su Unidad de Trasplante de Médula Ósea, dio de alta este viernes a un paciente de 53 años que fue sometido con éxito a un trasplante de médula ósea hace 10 días.
El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) puso en marcha el Premio Nacional a la Calidad y Excelencia en la Gestión 2025, dirigido a organizaciones, empresas e instituciones, tanto públicas como privadas.