05 abr. 2025

Covid-19: Llegan a 170 los fallecidos y hay 680 nuevos casos comunitarios

El Ministerio de Salud reportó cinco fallecidos de coronavirus este jueves, con lo cual suman 170 las víctimas fatales Además, informó sobre 680 nuevos casos comunitarios.

cORONAVIRUS ROMA.jpg

Una trabajadora de blanco en un puesto de toma de muestras. Ya son más de 22 millones de contagios de Covid-19 registrados a nivel mundial.

Foto: Efe.

Con 684 casos positivos confirmados por el Ministerio de Salud en su reporte diario, de un total de 3.787 muestras realizadas, ya suman 11.817 los infectados de coronavirus (Covid-19) desde que se inició la pandemia en Paraguay.

Del total de casos positivos, 680 son casos comunitarios y cuatro del exterior, todos en aislamiento.

Salud volvió a reportar cinco fallecidos, con lo cual suman 170 las víctimas fatales. Las muertes registradas corresponden a una mujer de 65 años del Departamento Central; dos mujeres de 77 y 88 años del Departamento de Caaguazú; y una mujer de 61 años y un hombre de 73 años, ambos del Departamento de Alto Paraná.

Asimismo, reportó 218 internados, de los cuales 63 están en la Unidad de Terapia Intensiva. Sobre los recuperados, refirió que son 201, sumando así un total de 6.783.

Los casos positivos reportados en la fecha provienen de Central (246), Alto Paraná (195), Asunción (126), Caaguazú (42), Itapúa (23), Cordillera (11), San Pedro (10), Caazapá (5), Concepción (5), Guairá (5) y Paraguarí (4).

También se detectaron casos en Boquerón (3), Presidente Hayes (3), Canindeyú (2), Ñeembucú (2), Amambay (1) y Misiones (1).

Lea más: Gobierno anuncia restricción de circulación y de venta de alcohol durante franja horaria

Tras el aumento de casos, principalmente en Asunción y el Departamento Central, el Gobierno plantea una cuarentena social, donde se prevé restringir la circulación y la venta de bebidas alcohólicas los fines de semana.

Ante el marcado aumento de casos y muertes de pacientes con Covid-19 registrado en las últimas semanas, el Poder Ejecutivo sostiene que es necesario ajustar la cuarentena inteligente.

“Realmente lo que podemos hacer es volver a aferrarnos a las medidas, no hay muchas cosas que hacer por el momento, podemos hacer las cuarentenas estrictas, podemos hacer uso del testeo y rastreo, pero lo último está en manos de cada ciudadano”, expresó este jueves el ministro de Salud, Julio Mazzoleni.

En ese sentido, el titular de la cartera sanitaria advirtió que la situación sanitaria aún puede empeorar.

“Los números van a empeorar y vamos a estar peor, antes que mejorar. Tenemos que estar unidos y necesitamos de todos para hacer frente a esta situación”, afirmó el ministro.

Más contenido de esta sección
La colonia San Isidro, distrito de Los Cedrales, Departamento Alto Paraná, fue escenario de un violento choque de motocicletas, que dejó como saldo un muerto y dos heridos de gravedad.
El Ministerio Público imputó y pidió prisión preventiva para un presunto miembro de una banda de tortoleros, que opera utilizando inhibidores.
El arte religioso que cobra vida durante la Semana Santa en Tañarandy, Departamento de Misiones, este año rendirá homenaje a su creador Koki Ruíz. Su legado quedó a cargo de sus hijos y esposa. El artista falleció en diciembre del 2024.
Cámaras de seguridad captaron el momento en que una mujer fue agredida por su pareja en pleno centro de la ciudad de San Lorenzo. El caso fue comunicado a la Policía por una vecina.
Un médico advierte sobre los riesgos que conllevan para la salud el pasar mucho tiempo sentado en el inodoro revisando el aparato celular.
La Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy) manifestó su repudio por la represión policial y posterior denuncia contra los manifestantes que buscaban homenajear a Rodrigo Quintana en el Palacio de Justicia.