18 abr. 2025

Covid-19: Llegan a 170 los fallecidos y hay 680 nuevos casos comunitarios

El Ministerio de Salud reportó cinco fallecidos de coronavirus este jueves, con lo cual suman 170 las víctimas fatales Además, informó sobre 680 nuevos casos comunitarios.

cORONAVIRUS ROMA.jpg

Una trabajadora de blanco en un puesto de toma de muestras. Ya son más de 22 millones de contagios de Covid-19 registrados a nivel mundial.

Foto: Efe.

Con 684 casos positivos confirmados por el Ministerio de Salud en su reporte diario, de un total de 3.787 muestras realizadas, ya suman 11.817 los infectados de coronavirus (Covid-19) desde que se inició la pandemia en Paraguay.

Del total de casos positivos, 680 son casos comunitarios y cuatro del exterior, todos en aislamiento.

Salud volvió a reportar cinco fallecidos, con lo cual suman 170 las víctimas fatales. Las muertes registradas corresponden a una mujer de 65 años del Departamento Central; dos mujeres de 77 y 88 años del Departamento de Caaguazú; y una mujer de 61 años y un hombre de 73 años, ambos del Departamento de Alto Paraná.

Asimismo, reportó 218 internados, de los cuales 63 están en la Unidad de Terapia Intensiva. Sobre los recuperados, refirió que son 201, sumando así un total de 6.783.

Los casos positivos reportados en la fecha provienen de Central (246), Alto Paraná (195), Asunción (126), Caaguazú (42), Itapúa (23), Cordillera (11), San Pedro (10), Caazapá (5), Concepción (5), Guairá (5) y Paraguarí (4).

También se detectaron casos en Boquerón (3), Presidente Hayes (3), Canindeyú (2), Ñeembucú (2), Amambay (1) y Misiones (1).

Lea más: Gobierno anuncia restricción de circulación y de venta de alcohol durante franja horaria

Tras el aumento de casos, principalmente en Asunción y el Departamento Central, el Gobierno plantea una cuarentena social, donde se prevé restringir la circulación y la venta de bebidas alcohólicas los fines de semana.

Ante el marcado aumento de casos y muertes de pacientes con Covid-19 registrado en las últimas semanas, el Poder Ejecutivo sostiene que es necesario ajustar la cuarentena inteligente.

“Realmente lo que podemos hacer es volver a aferrarnos a las medidas, no hay muchas cosas que hacer por el momento, podemos hacer las cuarentenas estrictas, podemos hacer uso del testeo y rastreo, pero lo último está en manos de cada ciudadano”, expresó este jueves el ministro de Salud, Julio Mazzoleni.

En ese sentido, el titular de la cartera sanitaria advirtió que la situación sanitaria aún puede empeorar.

“Los números van a empeorar y vamos a estar peor, antes que mejorar. Tenemos que estar unidos y necesitamos de todos para hacer frente a esta situación”, afirmó el ministro.

Más contenido de esta sección
Beatriz Denis y sus familiares fueron recibidos por el monseñor Vincenzo Turturro, a quien solicitaron interceder ante el sumo pontífice en busca de respuestas sobre el secuestro del ex vicepresidente Oscar Denis.
El senador liberal Eduardo Nakayama alertó de un complot del Partido Colorado para destituir al intendente de Encarnación, Luis Yd, tras la caída de un edificio en construcción que causó la muerte de dos personas. Para el legislador, no es responsabilidad del municipio, ya que se trataba de una obra privada “con autorización”.
Luego del hallazgo de unas cinco caletas pertenecientes al Ejército del Mariscal López (EML), en el marco de la búsqueda del ganadero Félix Urbieta, se difundió un video antiguo en el que se ve aparentemente a Lourdes Teresita Ramos, hija del ex líder Alejandro Ramos, leyendo un mensaje con fines extorsivos que data del 2022.
Un grupo de peones caminó durante 85 kilómetros en el agua, incluso durante la noche, tras la inundación en la zona de María Auxiliadora, en Fuerte Olimpo, Departamento de Alto Paraguay, en el Chaco paraguayo. Ahora están en un puesto policial y se prevé que sean rescatados en helicóptero este jueves.
Se cumplen 49 años de la Pascua Dolorosa, un episodio histórico que marcó una brutal represión de la dictadura de Alfredo Stroessner en 1976 y terminó con torturas, violaciones y el asesinato de dirigentes campesinos de las Ligas Agrarias.
Un éxito total fue el viacrucis viviente realizado por primera vez en la noche de este martes en una parroquia del barrio San Antonio de Concepción.