30 mar. 2025

Covid-19: Llegan al país 308.000 dosis de la vacuna Sputnik V

Un lote de 308.000 dosis de la vacuna rusa Sputnik V contra el Covid-19 llegó al país en la tarde de este jueves. Se tiene previsto realizar las inmunizaciones con los biológicos a partir de la próxima semana.

vacunas.jpg

El segundo componente de las vacunas rusas Sputnik V llegó al país en la tarde de este jueves.

Foto: Fernando Calistro.

Alrededor de las 15.30 de este jueves arribó al Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi, en la ciudad de Luque, Departamento Central, un avión carguero con 308.000 dosis del segundo componente de la vacuna Sputnik V, contra el Covid-19.

Se tenía prevista la llegada de las vacunas, que son del segundo componente, para este viernes, sin embargo, el envío fue adelantado, informó NPY.

El doctor Héctor Castro, director del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI), manifestó que ya llegaron todas las dosis pendientes de la vacuna Sputnik V del Fondo Ruso de Inversión y aseguró que no le va a faltar a ninguna persona su segunda dosis.

Lea más: Salud espera confirmación, esta semana, de salida de vacunas Sputnik V

Dijo que este jueves se realiza la aplicación de la segunda dosis de las vacunas y las inmunizaciones continuarán este viernes. Aseguró que es importante analizar cómo culmina esta jornada para que puedan responder con mucha claridad lo que respecta al cumplimiento de segunda dosis de las vacunas Pfizer, AstraZeneca, Moderna y Coronavac.

“Es una enorme satisfacción, agradecemos al enlace de Cancillería y a los compañeros de Dinavisa que están apoyando estas recepciones”, agregó.

El doctor explicó que a partir de ahora se hace el control con la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa), posterior a la liberación se realizan las distribuciones en todas las regiones, lo que va a implicar que el inicio de las segundas dosis en los vacunatorios con este componente sería desde la próxima semana.

Nota relacionada: Salud habilitará vacunatorios en mercados municipales de Central en 10 días

“La próxima semana será con una agenda nutrida, tenemos que ir respondiendo a varios frentes, no quisiera aún adelantar porque nos falta confirmar los números. Las regiones están trabajando, ya muchas iniciaron la vacunación en el barrio o en zona de concentración como los mercados, vacunación casa por casa, pero esta dinámica de trabajo va a ser mucho más intensificada en la última semana de octubre y primeros días de noviembre”, agregó.

Mencionó que se aguarda la confirmación de más llegadas de vacunas de Pfizer por el Mecanismo Covax y lo que queda pendiente de AstraZeneca de cooperaciones de países vecinos.

Salud busca inmunizar contra el Covid-19 al 80% de la población antes de fin de año. El objetivo es llegar a un total de 4,3 millones de personas. Hasta la fecha, los vacunados con dos dosis están en torno a las 2 millones de personas.

Según el reporte diario del Ministerio de Salud emitido este miércoles, hay un total de 460.277 casos de coronavirus confirmados en el país desde el inicio de la pandemia. La cantidad de fallecidos a causa de la enfermedad se mantiene en 16.207.

Más contenido de esta sección
Efectivos de la Prefectura Naval hallaron el cuerpo sin vida de un hombre que había desaparecido en el río Paraguay durante este domingo. Ocurrió en la zona de San Antonio.
Los registros de conducir vencen este lunes a nivel país, por lo que varios municipios extendieron este fin de semana sus horarios de atención, como también se prevé lo mismo para este lunes. Los requisitos para la renovación o solicitud por primera vez del registro variaron en los últimos años.
Presuntos abigeos huyeron de una estancia ubicada en Zanja Pytã donde faenaron unas vacas luego de un enfrentamiento con la Policía Nacional, pero dejaron varias evidencias en el lugar.
Un ex convicto robó una motocicleta en la ciudad de Limpio y fue detenido posteriormente, gracias a las imágenes de la cámara de circuito cerrado.
Una joven de 20 año quedó detenida luego de que agentes de las Penitenciaría Regional de Pedro Juan Caballero, en Amambay, descubrieran varios moñitos de crack entre la mercadería que llevaba consigo.
El Puerto Antiguo de Concepción fue el escenario de la vigésima edición del Festival del Río Paraguay, un evento lleno de música, cultura y tradición, durante la noche del sábado.