15 abr. 2025

Covid-19: Llegan al país 40.000 vacunas Sputnik V de Rusia

Un lote de 40.000 vacunas contra el Covid-19 Sputnik V de Rusia llegaron al país en la tarde de este martes, para seguir con el plan nacional de vacunación.

vacunas rusas.jpg

Poco después de las 18.00 de este martes, el avión que trajo las 40.000 vacunas Sputnik V, provenientes de Rusia, aterrizó en el país en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi. Con este lote, el Ministerio de Salud Pública pretende continuar con el plan de inmunización contra el Covid-19.

Foto: Gentileza.

Poco después de las 18.00 de este martes, el avión argentino que trajo las 40.000 vacunas Sputnik V, provenientes de Rusia, aterrizó en el país en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi. Con este lote, el Ministerio de Salud Pública pretende continuar con el plan de inmunización contra el Covid-19.

El doctor Héctor Castro, director del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI), explicó en una conferencia de prensa que las vacunas recibidas están destinadas como primera dosis.

Manifestó que esta semana se realiza la inmunización a las personas de 60 años y más y que al cierre de este martes llegaron a 400.000 personas con una dosis de vacunación, 7.000 personas fueron al cierre de las 17.00, con casi 9.000 dosis administradas en total.

Lea más: Llegan 40.000 dosis de Sputnik V a Paraguay

Explicó que hay alrededor de 35.000 dosis que quedan pendientes, más las 40.000 que llegaron, con las que seguirán las inmunizaciones. Las vacunas ya serán distribuidas en la noche de este martes a gran parte de las regiones.

“Estamos con 99.600 dosis de Moderna con las que iniciamos la vacunación en las embarazadas, por lo tanto el proceso continúa en ellas y posteriormente vamos a evaluar cómo sigue”, expresó.

La última llegada de las vacunas Sputnik V en el país fue el pasado 14 de mayo, ocasión en que también llegaron 40.000 dosis. La evidencia científica indica que la vacuna de origen ruso cuenta con una eficacia de 91,6%, tras la segunda aplicación.

Nota relacionada: Personas con 60 años ya podrán vacunarse desde el lunes contra el Covid-19

El Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI), con respaldo en el informe del Comité Técnico Asesor de Inmunización (Cotenai) y el Centro de Investigación Gamaleya, ha determinado que a partir de las dosis de vacunas de Sputnik V, que llegaron el 14 de mayo de 2021, pueden ser aplicados con intervalos de 90 días (3 meses).

Desde este lunes pudieron acudir a los vacunatorios las personas con terminación de cédula 0 a 1, este martes las de terminación 2 y 3, el miércoles 4 y 5, el jueves 6 y 7, el viernes con la terminación 8 y 9, mientras que el sábado y domingo se destinará a regularizar a quienes no asistieron en sus fechas establecidas.

Se insta a la ciudadanía a registrarse en el portal www.vacunate.gov.py para continuar con la vacunación a la población.

Según el último reporte del Ministerio de Salud, emitido en la noche de este lunes, Paraguay registra un total de 375.996 casos confirmados de coronavirus, de los cuales hubo 10.005 fallecidos. Hay 4.049 personas internadas, de las cuales 587 están en una Unidad de Terapia Intensiva (UTI). Hay 309.120 personas que lograron vencer a la enfermedad.

Más contenido de esta sección
El concejal Félix Ayala explicó las razones que lo llevaron a votar a favor del balance presentado por el intendente de la Municipalidad de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez. Uno de los motivos fue “generar debate”, alegó.
Una vecina, bajo el nombre ficticio de María, relató detalladamente lo que ocurrió antes de que un carpintero acabe con la vida de un joven de 26 años. La mujer contó que el hombre siempre tuvo un comportamiento violento con los pobladores del barrio.
Las estafas en Paraguay ya sobrepasan los USD 4.000 millones, entre 2023 y 2024, según mencionó Diosnel Alarcón, jefe del Departamento contra el Cibercrimen de la Policía Nacional.
La Secretaría Nacional Antidrogas de Paraguay (Senad) advirtió este lunes que su cuenta en la red social X (ex Twitter) ha sido vulnerada, presuntamente por un ataque informático, y recomendó no atender a sus publicaciones recientes mientras trabajan en recuperar el acceso.
Pobladores de Bahía Negra manifestaron su rechazo a la aprobación del informe de gestión del intendente João Roberto Ferreira, hecha por concejales de la ciudad.
El abogado de la familia del diputado Eulalio Lalo Gomes, abatido en el 2024 durante un allanamiento fiscal-policial, presentará un pedido de juicio político contra el fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, por una pérdida de confianza y supuesto mal desempeño de sus funciones.