12 may. 2025

Covid-19: Llegan al país 40.000 vacunas Sputnik V de Rusia

Un lote de 40.000 vacunas contra el Covid-19 Sputnik V de Rusia llegaron al país en la tarde de este martes, para seguir con el plan nacional de vacunación.

vacunas rusas.jpg

Poco después de las 18.00 de este martes, el avión que trajo las 40.000 vacunas Sputnik V, provenientes de Rusia, aterrizó en el país en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi. Con este lote, el Ministerio de Salud Pública pretende continuar con el plan de inmunización contra el Covid-19.

Foto: Gentileza.

Poco después de las 18.00 de este martes, el avión argentino que trajo las 40.000 vacunas Sputnik V, provenientes de Rusia, aterrizó en el país en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi. Con este lote, el Ministerio de Salud Pública pretende continuar con el plan de inmunización contra el Covid-19.

El doctor Héctor Castro, director del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI), explicó en una conferencia de prensa que las vacunas recibidas están destinadas como primera dosis.

Manifestó que esta semana se realiza la inmunización a las personas de 60 años y más y que al cierre de este martes llegaron a 400.000 personas con una dosis de vacunación, 7.000 personas fueron al cierre de las 17.00, con casi 9.000 dosis administradas en total.

Lea más: Llegan 40.000 dosis de Sputnik V a Paraguay

Explicó que hay alrededor de 35.000 dosis que quedan pendientes, más las 40.000 que llegaron, con las que seguirán las inmunizaciones. Las vacunas ya serán distribuidas en la noche de este martes a gran parte de las regiones.

“Estamos con 99.600 dosis de Moderna con las que iniciamos la vacunación en las embarazadas, por lo tanto el proceso continúa en ellas y posteriormente vamos a evaluar cómo sigue”, expresó.

La última llegada de las vacunas Sputnik V en el país fue el pasado 14 de mayo, ocasión en que también llegaron 40.000 dosis. La evidencia científica indica que la vacuna de origen ruso cuenta con una eficacia de 91,6%, tras la segunda aplicación.

Nota relacionada: Personas con 60 años ya podrán vacunarse desde el lunes contra el Covid-19

El Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI), con respaldo en el informe del Comité Técnico Asesor de Inmunización (Cotenai) y el Centro de Investigación Gamaleya, ha determinado que a partir de las dosis de vacunas de Sputnik V, que llegaron el 14 de mayo de 2021, pueden ser aplicados con intervalos de 90 días (3 meses).

Desde este lunes pudieron acudir a los vacunatorios las personas con terminación de cédula 0 a 1, este martes las de terminación 2 y 3, el miércoles 4 y 5, el jueves 6 y 7, el viernes con la terminación 8 y 9, mientras que el sábado y domingo se destinará a regularizar a quienes no asistieron en sus fechas establecidas.

Se insta a la ciudadanía a registrarse en el portal www.vacunate.gov.py para continuar con la vacunación a la población.

Según el último reporte del Ministerio de Salud, emitido en la noche de este lunes, Paraguay registra un total de 375.996 casos confirmados de coronavirus, de los cuales hubo 10.005 fallecidos. Hay 4.049 personas internadas, de las cuales 587 están en una Unidad de Terapia Intensiva (UTI). Hay 309.120 personas que lograron vencer a la enfermedad.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional reportó la muerte de un hombre horas después de haber recibido el alta en un centro asistencial de la localidad de Juan E. O’Leary, Departamento de Alto Paraná, al que llegó tras ser víctima de un accidente de tránsito.
Miguel Ángel Gaspar, especialista en seguridad informática, pidió a las autoridades la declaración de emergencia de seguridad nacional tras los incidentes cibernéticos que han afectado recientemente a sistemas informáticos de diversas instituciones públicas.
El oficial José Jiménez, un policía conocido por grabar los procedimientos y subir sus videos a YouTube, se encuentra en el foco del debate tras la polémica que generó con la divulgación de una conversación que mantuvo con una fiscala.
Con los ataques cibernéticos que afectaron a varias instituciones públicas se comprometen 8 millones de registros sensibles, como datos personales y otras informaciones de entidades como la Presidencia, Ministerio de Justicia, Tribunal Superior de Justicia Electoral, Ministerio de Salud y otros.
El presidente de la República, Santiago Peña, anunció que Petropar reducirá en G. 270 el precio de todos sus combustibles. El Gobierno destacó que esta decisión es por el mes de la Independencia.
El amanecer de este lunes se presenta fresco en todo el Paraguay y con una mínima que ronda los 12 °C, pero una sensación térmica de 11.6 °C. Por la tarde se espera un ambiente más cálido.