21 feb. 2025

Covid-19: Llegan al país los primeros 50 respiradores donados por EEUU

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, agradeció este lunes la donación de los primeros 50 respiradores por parte de los Estados Unidos, en el marco de la pandemia del Covid-19.

respiradores.jpg

La carga forma parte de la donación de 250 respiradores anunciados por el presidente, Mario Abdo Benítez, luego de que mantuviera un enlace con su par norteamericano, Donald Trump, el 2 de mayo pasado.

Foto: @MaritoAbdo.

A través de su cuenta de Twitter, el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, agradeció al presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, la donación de los primeros 50 respiradores, que ya llegaron a nuestro país.

Embed

Por su parte, Lee McClenny, embajador de los Estados Unidos en Paraguay, manifestó a través de su cuenta de Twitter que esta donación se suma a la asistencia de USD 1,3 millones a través de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid, por sus siglas en inglés).

Lea más: Covid-19: Trump comunica que EEUU donará 250 respiradores a Paraguay

La carga forma parte de la donación de 250 respiradores anunciados por el presidente Mario Abdo Benítez luego de que mantuviera un enlace con su par norteamericano, Donald Trump, el 2 de mayo pasado.

Este primer cargamento de 50 respiradores con sus accesorios serán entregados a distintos hospitales de nuestro país para asistir a los pacientes, ante la pandemia del nuevo coronavirus (Covid-19).

Nota relacionada: Estados Unidos dona al país USD 1.300.000

El Ministerio de Salud informó este lunes que suman 2.980 casos confirmados de Covid-19 en el país, desde el inicio de la pandemia.

Hay 1.662 casos activos y 1.293 personas recuperadas de la enfermedad. En la fecha, se dieron a conocer tres nuevos fallecimientos, con lo que la cifra de víctimas fatales suma 25.

Dos de los pacientes eran del Departamento de Alto Paraná y uno del Departamento de Caaguazú.

Más contenido de esta sección
Sofía Scheid, especialista en Educación, se refirió a la prohibición del Ministerio de Educación del uso de teléfonos celulares en las aulas e instó a las autoridades a considerar el contexto digital y a adoptar políticas educativas que fomenten el aprendizaje de los estudiantes.
El cuerpo sin vida de un joven de 21 años, con múltiples heridas de arma blanca, arma de fuego y signos de haber sido torturado fue localizado por vecinos del barrio Hugua de Seda de la ciudad de Luque. La Policía investiga las circunstancias del crimen.
Liliana y Norma, hijas de Félix Urbieta, ganadero secuestrado por bandas criminales, cuestionaron duramente a la fiscala adjunta Matilde Moreno por negarles a participar de los operativos de búsqueda que está realizando la Fiscalía en la zona de Horqueta.
Félix Urbieta, secuestrado por el Ejército del Mariscal López (EML), cumple 75 años y su familia no dejó pasar la ocasión para recordarlo. En medio de la interminable angustia, mencionaron que ya hablaron con la hija de Alejandro Ramos, quien afirmó que el ganadero ya murió en el 2019.
El juez Rodrigo Estigarribia concedió la libertad ambulatoria a Wilfrido Cáceres, ex director de Administración y Finanzas de la Municipalidad de Asunción. Está imputado junto con el intendente Óscar Nenecho Rodríguez y otras 20 personas en el caso conocido como detergentes de oro.
El intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, negó que la Comuna esté en crisis ni en bancarrota. Afirmó que emitió bonos para “honrar” deudas de administraciones anteriores y para obras de infraestructura que serán inauguradas en este 2025, según prometió.