21 feb. 2025

Covid-19: Llegó un lote de vacunas de Sinopharm

Con retraso llegó este lunes un lote de vacunas de Sinopharm para continuar con la inmunización de adultos mayores de 65 años contra el Covid-19. Es en menor cantidad de lo anunciado por el Gobierno.

Llegadas de vacunas.jpeg

Arribó al país el lote de 250.000 vacunas de Sinopharm.

Foto: Raúl Cañete.

Un cargamento de vacunas de Sinopharm contra el Covid-19, adquiridas por el Gobierno Nacional de Emiratos Árabes Unidos, arribó a las 13.14 en el Aeropuerto Silvio Pettirossi, con cierto retraso, ya que la llegada de los biológicos estaba programada, primeramente, entre la noche del domingo y madrugada del lunes. Se desconoce cuántas dosis arribaron debido a que el embajador paraguayo en Catar, Ángel Barchini, primero dijo que fueron 194.100, pero luego aclaró que son 250.000.

Con este lote se podrá continuar con la inmunización de los adultos mayores de 65 años. Ante la escases de las vacunas, el Ministerio de Salud se vio obligado a suspender la vacunación de las primeras dosis en algunas regiones del país, mientras que este domingo no se habilitó ningún vacunatorio.

Este lote de vacunas forma parte de un contrato que el Gobierno había firmado por la compra de 1 millón de dosis de las vacunas chinas Sinopharm, las cuales tendrían similares características a Covaxin y Coronavac, de almacenamiento de entre 2°C y 8°C.

Con estas dosis se asegura la inmunización de 125.000 personas. El tiempo de aplicación para la segunda dosis es de cuatro semanas. Con ellas se espera completar la vacunación de todos los adultos mayores de 65 años en los días próximos.

Más contenido de esta sección
El concejal municipal de La Paloma del Espíritu Santo, en el Departamento de Canindeyú, se niega a entregar un lujoso vehículo que posee como depositario judicial, a pesar de la orden de una jueza.
El presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, viajó a Estados Unidos y visitó este viernes en Washington el Departamento de Estado de ese país. La oficina es responsable de haber asignado a los “significativamente corruptos”.
Las delegaciones de Paraguay y Brasil fijaron como fecha el 30 de mayo próximo para la firma del nuevo Anexo C del Tratado de Itaipú, avanzando en el proceso de revisión del acuerdo.
Meteorología anunció que esta noche podrían darse la llegada de lluvias con tormentas eléctricas e incluso la posibilidad de caída de granizos. Serían cinco los departamentos afectados.
El juez Héctor Capurro emitió un exhorto al Brasil para solicitar la extradición de Anuncio Martí Méndez, acusado por el secuestro de María Edith Bordón, ocurrido el 16 de noviembre de 2001.
Las autoridades hallaron este viernes en una caleta (lugar secreto) el sombrero del ganadero Félix Urbieta y su prenda de vestir utilizada para prueba de vida. El hallazgo se produjo en una estancia en Horqueta, Departamento de Concepción.