12 abr. 2025

Covid-19: Llegó un lote de vacunas de Sinopharm

Con retraso llegó este lunes un lote de vacunas de Sinopharm para continuar con la inmunización de adultos mayores de 65 años contra el Covid-19. Es en menor cantidad de lo anunciado por el Gobierno.

Llegadas de vacunas.jpeg

Arribó al país el lote de 250.000 vacunas de Sinopharm.

Foto: Raúl Cañete.

Un cargamento de vacunas de Sinopharm contra el Covid-19, adquiridas por el Gobierno Nacional de Emiratos Árabes Unidos, arribó a las 13.14 en el Aeropuerto Silvio Pettirossi, con cierto retraso, ya que la llegada de los biológicos estaba programada, primeramente, entre la noche del domingo y madrugada del lunes. Se desconoce cuántas dosis arribaron debido a que el embajador paraguayo en Catar, Ángel Barchini, primero dijo que fueron 194.100, pero luego aclaró que son 250.000.

Con este lote se podrá continuar con la inmunización de los adultos mayores de 65 años. Ante la escases de las vacunas, el Ministerio de Salud se vio obligado a suspender la vacunación de las primeras dosis en algunas regiones del país, mientras que este domingo no se habilitó ningún vacunatorio.

Este lote de vacunas forma parte de un contrato que el Gobierno había firmado por la compra de 1 millón de dosis de las vacunas chinas Sinopharm, las cuales tendrían similares características a Covaxin y Coronavac, de almacenamiento de entre 2°C y 8°C.

Con estas dosis se asegura la inmunización de 125.000 personas. El tiempo de aplicación para la segunda dosis es de cuatro semanas. Con ellas se espera completar la vacunación de todos los adultos mayores de 65 años en los días próximos.

Más contenido de esta sección
Mineros asociados y la Municipalidad de Paso Yobái realizaron el último viernes la palada inicial del primer Hospital Distrital, el cual se construirá mediante una inversión total de unos G. 25.000 millones, como forma de compensación a la comunidad por la extracción de oro por más de dos décadas.
La Cámara Paraguaya de Compañías de Investigación Farmaceútica, que agrupa a compañías internacionales del sector farmaceútico, expresaron su respaldo al Sistema Nacional de Trazabilidad de Medicamentos y Dispositivos Médicos, establecido recientemente por decreto del Poder Ejecutivo.
Un joven de 18 años fue detenido con una maleta que contenía 11 kilogramos de hachís en Foz de Yguazú. El joven indicó que le habían pagado apenas G. 140.000 para el traslado.
El cardenal Adalberto Martínez cuestionó en la misa del Viernes de Dolores la “mafia de los pagarés”, que evidencia una orquestación de los poderosos para despojar de sus escasos recursos a los más débiles de la sociedad.
Un joven decidió quemar su motocicleta luego de que agentes de tránsito de la ciudad de Cambyretá decidieran incautarla por no contar con registro y habilitación.
El Hospital de Clínicas, a través de su Unidad de Trasplante de Médula Ósea, dio de alta este viernes a un paciente de 53 años que fue sometido con éxito a un trasplante de médula ósea hace 10 días.