22 abr. 2025

Covid-19: Londres confía en iniciar vacunación a gran escala en 2021

El consejero científico jefe del Gobierno británico, Patrick Vallance, aseguró este miércoles que el Reino Unido confía en comenzar la vacunación a gran escala contra el Covid-19 “en algún momento del próximo año”.

Vacuna Covid-19.jpg

La potencial vacuna estaba siendo sometida a pruebas clínicas en el Reino Unido, Estados Unidos, Brasil y Sudáfrica.

Foto: Reuters

El consejero científico jefe del Gobierno británico, Patrick Vallance, subrayó que ocho de los cerca de 200 proyectos de vacuna que se están desarrollando en el mundo han alcanzado ya la última fase de ensayos clínicos, y algunas de esas investigaciones pueden comenzar a arrojar los primeros resultados sobre su eficacia y seguridad antes de final de año.

El Reino Unido ha negociado el acceso a seis de las vacunas cuyos ensayos están más avanzados, indicó.

“Lo que ya sabemos es que muchas de esas vacunas están induciendo la respuesta inmune correcta. Los voluntarios que han sido vacunados generan una respuesta inmune contra el virus, aunque no conocemos cuánto tiempo dura”, indicó el consejero científico en una rueda de prensa junto al primer ministro británico, Boris Johnson.

Lea más: Vacuna anticovid estará disponible en noviembre, según enfermero

Vallance subrayó que la suspensión temporal del ensayo clínico de la vacuna que preparan la Universidad de Oxford y la farmacéutica AstraZeneca no es “inusual” en la tercera y última fase de los ensayos.

“Una pausa no es algo bueno, lo mejor sería no ver ningún efecto secundario, pero, inevitablemente, se encuentran algunos, y lo razonable es estudiarlo seriamente y comprender qué está ocurriendo”, señaló.

“Creo que es esperable ver cómo en otros ensayos clínicos las cosas se detienen y luego se vuelven a poner en marcha”, agregó el consejero.

AstraZeneca anunció en un comunicado que ha suspendido de forma voluntaria el ensayo de su vacuna tras detectar un caso de “enfermedad inexplicada” durante sus pruebas en el Reino Unido.

“Ponemos la ciencia, la seguridad y el interés de la sociedad en el centro de nuestro trabajo. Esta pausa temporal es la prueba viviente de que seguimos esos principios y que un único evento en uno de nuestros escenarios de estudio es investigado por un comité de expertos independiente”, afirmó el consejero delegado de la firma, Pascal Soriot.

Más contenido de esta sección
El funeral del papa Francisco se celebrará el 26 de abril a las 10:00 horas (8:00 GMT) en la Plaza de San Pedro, mientras que mañana, miércoles, el féretro será trasladado a la Basílica vaticana para recibir el homenaje de los fieles.
El Vaticano dio a conocer la causa de la muerte del papa Francisco, fallecido este lunes en Roma.
La Policía brasileña procedió a la incautación de unos 6.000 paquetes de cigarrillos de origen paraguayo. El cargamento fue divisado en un camión abandonado.
Los cardenales de todo el mundo viajarán a Roma para las exequias del papa Francisco, fallecido el lunes, y para participar en las congregaciones generales (reuniones preparatorias) antes del cónclave.
La ciudad de Roma se prepara para acoger a los miles de fieles que llegarán desde este lunes a la capital italiana para los funerales del papa Francisco, fallecido este lunes a los 88 años en su residencia de la Casa Santa Marta, motivo por el que las autoridades convocaron un Comité Operativo urgente para garantizar la seguridad ciudadana.
La Basílica de Santa María la Mayor, donde el papa Francisco decidió ser inhumado, es una imponente iglesia del siglo V situada en pleno corazón de Roma, donde fueron ya enterrados siete papas.