20 may. 2025

Covid-19: Los no vacunados tienen 22 veces más riesgos de morir

El Ministerio de Salud expuso datos que indican que en Paraguay los no vacunados tienen hasta 22 veces más posibilidades de morir por Covid-19 que aquellos inmunizados.

Terapia Covid.

El único fallecido por Covid-19 en el reporte de este martes estaba vacunado.

Foto: Archivo UH.

El director del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI), Héctor Castro, reveló este viernes, en conferencia de prensa, que en el país la tasa de mortandad por Covid-19 de no vacunados es de 177 por cada 100.000 habitantes, mientras que en los inmunizados es de 8 personas por cada 100.000 habitantes.

Castro explicó que estas cifras se traducen en que en nuestro país las personas no vacunadas tienen 22 veces más riesgo de fallecer por Covid-19.

Lea más: Comerciantes apelan a vacunación para evitar nuevas restricciones por el Covid-19

El funcionario del Ministerio de Salud actualizó, además, las cifras de vacunados en todo el país. En ese sentido, dijo que 3,4 millones de personas recibieron la primera dosis, 2,8 millones completaron el esquema y 172.421 ya cuentan con el refuerzo.

Actualmente, cerca del 40% de la población objetivo del país fue inmunizada con ambas dosis contra el Covid-19, mientras que el 47% ya tiene completo el esquema. Son 1 millón las personas que aún no fueron inoculadas.

Los departamentos con menor cifra de vacunados son Canindeyú, San Pedro, Boquerón, Caaguazú, Alto Paraná y Presidente Hayes, mientras que en capital más del 80% de la población objetivo ya se vacunó.

Actualmente, el Programa Ampliado de Inmunizaciones implementa la estrategia de vacunación a través de puestos fijos y casa por casa. La población objetivo es de 4,3 millones.

El titular del PAI sostuvo que “es muy importante tener en cuenta que a esta altura más de la mitad de la población del mundo fue vacunada”, y agregó: “Tenemos casi un año de incursión de esta vacuna, absolutamente está demostrada su seguridad”, afirmó.

En ese sentido, aseguró que no es más una vacuna de experimentación “como muchos están diciendo”.

Más contenido de esta sección
La Cámara de Diputados debía tratar en la sesión de este martes el veto del Ejecutivo al proyecto que otorga pensión para personas con discapacidad, sin embargo, ante la falta de cuórum, no fue tratada y podría quedar firme.
Argentina y Paraguay firmaron el Acuerdo Operativo de Yacyretá, a través del cual Paraguay pasa a percibir USD 28 por megavatio/hora. La semana pasada se postergó por un punto planteado por Argentina que rechazó Paraguay.
El oficial José Jiménez, jefe de Operaciones de la Comisaría 24.ª Bañado Sur, afirmó que decidió cancelar la monetización de sus videos en YouTube luego de que la fiscala Fátima Girala, con quien mantuvo una polémica, lo acusara de grabar sus procedimientos para obtener ganancias en internet.
Un grupo de ciberseguridad detectó que en Paraguay hay 17.654 dispositivos conectados a internet con vulnerabilidad crítica y que la mayoría está en Asunción. Además, revela que la seguridad de los sistemas críticos nunca se actualizó en nuestro país.
La primera dama de Paraguay, Leticia Ocampos, destacó el liderazgo de las mujeres y su protagonismo en la cultura del país, en un evento con representantes institucionales japonesas, con motivo del Día Nacional paraguayo en la Exposición Universal de Osaka.
La mujer logró dejar el hospital después de haber estado internada desde enero pasado a raíz del estado grave en el que se encontraba por las heridas producidas en un intento de feminicidio. Sobrevivió a 33 puñaladas.