01 feb. 2025

Covid-19: Los no vacunados tienen 22 veces más riesgos de morir

El Ministerio de Salud expuso datos que indican que en Paraguay los no vacunados tienen hasta 22 veces más posibilidades de morir por Covid-19 que aquellos inmunizados.

Terapia Covid.

El único fallecido por Covid-19 en el reporte de este martes estaba vacunado.

Foto: Archivo UH.

El director del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI), Héctor Castro, reveló este viernes, en conferencia de prensa, que en el país la tasa de mortandad por Covid-19 de no vacunados es de 177 por cada 100.000 habitantes, mientras que en los inmunizados es de 8 personas por cada 100.000 habitantes.

Castro explicó que estas cifras se traducen en que en nuestro país las personas no vacunadas tienen 22 veces más riesgo de fallecer por Covid-19.

Lea más: Comerciantes apelan a vacunación para evitar nuevas restricciones por el Covid-19

El funcionario del Ministerio de Salud actualizó, además, las cifras de vacunados en todo el país. En ese sentido, dijo que 3,4 millones de personas recibieron la primera dosis, 2,8 millones completaron el esquema y 172.421 ya cuentan con el refuerzo.

Actualmente, cerca del 40% de la población objetivo del país fue inmunizada con ambas dosis contra el Covid-19, mientras que el 47% ya tiene completo el esquema. Son 1 millón las personas que aún no fueron inoculadas.

Los departamentos con menor cifra de vacunados son Canindeyú, San Pedro, Boquerón, Caaguazú, Alto Paraná y Presidente Hayes, mientras que en capital más del 80% de la población objetivo ya se vacunó.

Actualmente, el Programa Ampliado de Inmunizaciones implementa la estrategia de vacunación a través de puestos fijos y casa por casa. La población objetivo es de 4,3 millones.

El titular del PAI sostuvo que “es muy importante tener en cuenta que a esta altura más de la mitad de la población del mundo fue vacunada”, y agregó: “Tenemos casi un año de incursión de esta vacuna, absolutamente está demostrada su seguridad”, afirmó.

En ese sentido, aseguró que no es más una vacuna de experimentación “como muchos están diciendo”.

Más contenido de esta sección
En la ciudad heroica de Piribebuy, Cordillera, teniendo en cuenta el año denominado Jubileo 2025 “Peregrinos de la Esperanza” con los Festejos Patronales en Honor a San Blas, el novenario inició el 24 de enero y culmina el lunes.
Un caso de asesinato, presumiblemente, por encargo ocurrió en la tarde de éste sábado, alrededor de las 16:30, frente a una vivienda del barrio Primavera de Capitán Bado, de Amambay.
Un hombre de 52 años sufrió un disparo con orificio de entrada y salida a la altura del pecho mientras se encontraba al mando de su camioneta. Vecinos auxiliaron a la persona herida y trasladaron al Hospital General de Luque.
Un niño de 3 años perdió la vida supuestamente luego de caer en un pozo ciego, sin tapa, y con agua, pero la inspección médica forense no pudo detectar agua en los pulmones a través de la radiografía y tuvieron que enviar el cuerpo a la capital del país, para una autopsia.
Asunción y las ciudades brasileñas de Río de Janeiro y Niterói se postularon oficialmente como candidatas para acoger los XXI Juegos Panamericanos, que se celebrarán en 2031, informó este sábado Panam Sports.
El Centro de Atención Integral del Mercado de Abasto apela a la solidaridad para recibir útiles escolares para los hijos de trabajadores y menores de edad en situación de calle o víctimas del consumo de drogas que acuden al centro.