08 abr. 2025

Covid-19: MAG lanza campaña de autoabastecimiento con 150.000 fincas en todo el país

El Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) anunció este jueves el lanzamiento de una campaña de autoabastecimiento a través del apoyo a unas 150.000 fincas de consumo para productores de todo el país, para hacer frente a la pandemia del coronavirus y sus efectos económicos y sociales.

tomate

El MAG lanza una campaña de autoabastecimiento para productores.

Foto: Robert Figueredo

El ministro de Agricultura, Rodolfo Friedmann, fue quien informó sobre el plan de contingencia a través de las fincas de autoconsumo para los productores, en una conferencia de prensa en el Palacio de Gobierno este jueves.

El secretario de Estado explicó que la ayuda se dará en dos etapas, donde la primera será para unas 50.000 familias de asentamientos del Departamento Central, mientras que la segunda será para 100.000 familias de diferentes puntos del país.

“El MAG avanza dentro de un programa que va a permitir llegar al autoabastecimiento en lo que hace a productos de la canasta básica familiar. Estamos lanzando 150.000 fincas de autoconsumo”, adelantó el ministro.

Con este planteamiento, el MAG prevé quintuplicar la cantidad de fincas de autoabastecimiento, que hoy están en 15.000 aproximadamente en todo el país, según refirió el titular de la cartera de Agricultura y Ganadería.

El plan prevé beneficiar a cerca de 30.000 familias ubicadas en el Departamento Central, donde la institución intervendrá con agricultura periurbana por primera vez con 50.000 fincas.

Lea más: Covid-19: BNF recibe cerca de 6.000 pedidos de créditos de emergencia por día

La inversión de esta campaña tendrá un valor de USD 8 millones.

Apoyo al sector productivo

Por otra parte, el presidente del Crédito Agrícola de Habilitación (CAH), César Cerini, anunció la disponibilidad de cuatro líneas de créditos para el apoyo al sector productivo, lo que fue lanzado también en el marco de las medidas por el avance del Covid-19.

Cerini detalló que las líneas serán comerciales, en apoyo a las Mipymes, de servicios y de consumo. Esto, para la compra de alimentos por parte de los pequeños productores afectados.

Sobre el punto, el titular del MAG detalló que los créditos van a tener un plazo de entrega de capital y de intereses de acuerdo al ciclo productivo.

“Si el cultivo tiene un ciclo de seis meses van a tener seis meses de gracia, ahí va a empezar a pagar el productor. La tasa es preferencial del 8% anual, una que en el mercado prácticamente no existe”, señaló Friedmann.

A la vez, anunció que el CAH suspendió el pago de las cuotas hasta el mes de mayo, las cuales serán abonadas recién desde junio.

Más contenido de esta sección
El Centro de Salud de Atyrá suma denuncias relacionadas a la mala atención y la falta del servicio de ambulancia, el cual se ve interrumpido por la falta de personal, debido a las vacaciones del personal.
El Instituto de Previsión Social (IPS) informó que desde este martes comenzará a cancelar las citas médicas no confirmadas con 48 horas de anticipación. Los asegurados advirtieron que esto afectará a los adultos mayores, mientras sacar turno se vuelve toda una odisea.
Un susto se dio en el Puerto Antequera, Departamento de San Pedro, luego de que un yate se hundiera parcialmente con 13 personas a bordo en el río Paraguay. Técnicos navales investigan el origen del incidente.
El titular de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), Oscar Orué, confirmó la resolución donde declara contrabando los USD 200.000 que el entonces senador argentino Edgardo Kueider trató de ingresar al país. Tras esto, se dio su destitución como legislador en el vecino país.
Familiares de Julio Espínola, de 60 años, viven un momento de angustia ante su desaparición. No se tiene ninguna información suya desde hace 16 días.
La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) extendió hasta junio del 2025 el plazo para los contribuyentes del Impuesto a la Renta Empresarial (IRE).