13 abr. 2025

Covid-19: MAG lanza campaña de autoabastecimiento con 150.000 fincas en todo el país

El Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) anunció este jueves el lanzamiento de una campaña de autoabastecimiento a través del apoyo a unas 150.000 fincas de consumo para productores de todo el país, para hacer frente a la pandemia del coronavirus y sus efectos económicos y sociales.

tomate

El MAG lanza una campaña de autoabastecimiento para productores.

Foto: Robert Figueredo

El ministro de Agricultura, Rodolfo Friedmann, fue quien informó sobre el plan de contingencia a través de las fincas de autoconsumo para los productores, en una conferencia de prensa en el Palacio de Gobierno este jueves.

El secretario de Estado explicó que la ayuda se dará en dos etapas, donde la primera será para unas 50.000 familias de asentamientos del Departamento Central, mientras que la segunda será para 100.000 familias de diferentes puntos del país.

“El MAG avanza dentro de un programa que va a permitir llegar al autoabastecimiento en lo que hace a productos de la canasta básica familiar. Estamos lanzando 150.000 fincas de autoconsumo”, adelantó el ministro.

Con este planteamiento, el MAG prevé quintuplicar la cantidad de fincas de autoabastecimiento, que hoy están en 15.000 aproximadamente en todo el país, según refirió el titular de la cartera de Agricultura y Ganadería.

El plan prevé beneficiar a cerca de 30.000 familias ubicadas en el Departamento Central, donde la institución intervendrá con agricultura periurbana por primera vez con 50.000 fincas.

Lea más: Covid-19: BNF recibe cerca de 6.000 pedidos de créditos de emergencia por día

La inversión de esta campaña tendrá un valor de USD 8 millones.

Apoyo al sector productivo

Por otra parte, el presidente del Crédito Agrícola de Habilitación (CAH), César Cerini, anunció la disponibilidad de cuatro líneas de créditos para el apoyo al sector productivo, lo que fue lanzado también en el marco de las medidas por el avance del Covid-19.

Cerini detalló que las líneas serán comerciales, en apoyo a las Mipymes, de servicios y de consumo. Esto, para la compra de alimentos por parte de los pequeños productores afectados.

Sobre el punto, el titular del MAG detalló que los créditos van a tener un plazo de entrega de capital y de intereses de acuerdo al ciclo productivo.

“Si el cultivo tiene un ciclo de seis meses van a tener seis meses de gracia, ahí va a empezar a pagar el productor. La tasa es preferencial del 8% anual, una que en el mercado prácticamente no existe”, señaló Friedmann.

A la vez, anunció que el CAH suspendió el pago de las cuotas hasta el mes de mayo, las cuales serán abonadas recién desde junio.

Más contenido de esta sección
Un hombre recibió una sentencia de 10 años de cárcel al culminarse el juicio por un caso de secuestro exprés ocurrido en diciembre del 2022, que lo sindica como responsable del crimen.
Mineros asociados y la Municipalidad de Paso Yobái realizaron el último viernes la palada inicial del primer Hospital Distrital, el cual se construirá mediante una inversión total de unos G. 25.000 millones, como forma de compensación a la comunidad por la extracción de oro por más de dos décadas.
La Cámara Paraguaya de Compañías de Investigación Farmaceútica, que agrupa a compañías internacionales del sector farmaceútico, expresaron su respaldo al Sistema Nacional de Trazabilidad de Medicamentos y Dispositivos Médicos, establecido recientemente por decreto del Poder Ejecutivo.
Un joven de 18 años fue detenido con una maleta que contenía 11 kilogramos de hachís en Foz de Yguazú. El joven indicó que le habían pagado apenas G. 140.000 para el traslado.
El cardenal Adalberto Martínez cuestionó en la misa del Viernes de Dolores la “mafia de los pagarés”, que evidencia una orquestación de los poderosos para despojar de sus escasos recursos a los más débiles de la sociedad.
Un joven decidió quemar su motocicleta luego de que agentes de tránsito de la ciudad de Cambyretá decidieran incautarla por no contar con registro y habilitación.