11 feb. 2025

Covid-19: Mario Abdo expone estrategia del Paraguay ante la OMS

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, expuso la estrategia utilizada por el Paraguay en el marco de la lucha contra el coronavirus (Covid-19) en la 73ª Asamblea de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Mario Abdo - Decreto extensión de cuarentena

Mario Abdo Benítez informó que 36 personas con Covid-19 violaron cuarentena.

Foto: Archivo ÚH.

Por medio de un mensaje grabado y emitido durante la 73ª Asamblea de la Organización Mundial de la Salud, realizada de forma virtual, el presidente Mario Abdo Benítez habló sobre la estrategia que está permitiendo al país enfrentar al coronavirus.

El mandatario se refirió sobre la serie de medidas adoptadas apenas se registró el segundo caso de Covid-19 en el Paraguay y la cual es ponderada por los especialistas de todo el mundo.

Abdo Benítez explicó que la realidad del sistema de salud del país y la situación de la ciudadanía fue determinante para tomar la drástica decisión de cerrar escuelas, fronteras y llamar a cuarentena.

“Esa fue nuestra estrategia. Tomar una decisión de alto impacto para que la ciudadanía despertara el interés inmediato por respetar los protocolos sanitarios”, informó.

Relacionado: Mazzoleni destaca ante el mundo las decisiones tomadas

Para el jefe de Estado, ninguna decisión hubiese tenido efecto sin el respaldo y la unidad “de todo un pueblo que acompañó cada decisión con patriotismo, disciplina y hasta entusiasmo, abriendo las puertas a un nuevo estilo de vida”, sostuvo.

“No es fácil explicar a los connacionales que deben respetar las normas para ingresar a su propio país y el Covid-19 nos puso en la difícil situación de decirles que deben esperar para ingresar a su patria”, comentó Abdo Benítez.

Bado Benítez ante la OMS

Salud o Economía

El titular del Ejecutivo dijo que la pandemia del coronavirus puso en una “falsa encrucijada entre la vida y la Economía”, a quienes están en posición de liderazgo.

“Aprendimos que el orden de las decisiones es determinante para salvar vidas y no perder la economía del país”, aseguró.

Respecto a las medidas económicas, el mandatario informó que se entregaron subsidios temporales y asistencia social para los más vulnerables. Destacó que la cadena productiva y de obras públicas no se detuvo y no se registraron contagios en estos sectores.

“Todos los esfuerzos del Gobierno nunca son suficientes sin el apoyo ciudadano, dando una mano amiga a quienes más necesitan”, dijo.

Mensaje a las naciones

Mario Abdo aseguró que la pandemia deja enseñanzas a todas las naciones del mundo.

“El virus nos igualó a todos y nos enseñó que entre todos está la solución, que la solidaridad reemplaza al individualismo. Aprendimos que no estamos aislados, que formamos parte de un todo, que lo que hagamos afecta a nuestros vecinos, cambia la vida de familias y puede costar vidas”, expresó.

Para el mandatario paraguayo, otra lección de Covid-19 es que los “desafíos globales requieren respuestas globalizadas entre todas las naciones, poniendo en el centro de las decisiones el valor de la vida”.

Te puede interesar: Las fronteras y escuelas serán las últimas en abrirse, remarcó Marito

“Es impostergable que aprendamos las lecciones y construyamos juntos un mundo mejor y más seguro, invirtiendo en salud y capital humano como medidas para prevenir y enfrentar epidemias, desastres y efectos del cambio climático”, agregó.

Mario Abdo Benítez concluyó su intervención señalando que las medidas adoptadas en esta pandemia serán recordadas durante años. “Esperemos que siempre se recuerde que las mejores decisiones son las que se toman de la mano de los valores”, dijo.

Una combinación de factores y la toma rápida de decisiones contribuyó a que el Paraguay sea hoy uno de los países menos golpeados de la región por los contagios y muertes del Covid-19. Sin embargo, en el aspecto económico son miles los desempleos y varias empresas ya cerraron.

Hasta la mañana de este lunes, el país registra 788 casos confirmados de coronavirus y las muertes suman 11. La cifra de recuperados es de 219.

Más contenido de esta sección
La Policía detuvo a siete personas tras un operativo antidrogas realizado en el barrio Ricardo Brugada, conocido como la Chacarita, en Asunción. Los sospechosos, supuestamente, tenían marihuana y cocaína entre sus pertenencias.
El abogado Óscar Tuma, representante legal de la familia del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes, volvió a cuestionar la difusión de los chats tras el peritaje del teléfono del legislador luego de la denuncia realizada por el juez Osmar Legal. Criticó que no se haya respetado la cadena de custodia.
Óscar Orué, titular de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), enviaría un escribano ante el diputado Rodrigo Gamarra, quien lo acusó de recaudar USD 500.000 por mes para el presidente Santiago Peña.
Guillermo Duarte Cacavelos, abogado del diputado renunciante Orlando Arévalo (ANR-HC), ratificó su posición respecto al juez Osmar Legal, quien denunció ante la Fiscalía presuntos actos de corrupción con base en los chats del celular del legislador asesinado a manos de policías, Eulalio Lalo Gomes.
La Dirección de Meteorología pronostica otra jornada calurosa para este martes, con temperaturas que podrían llegar a los 39 grados en ambas regiones. Hay probabilidad de chaparrones en algunos puntos del país.
La directora del Hospital General de Lambaré, Griselda Meza, pasó a cumplir otras funciones en dicho establecimiento por orden del Ministerio de Salud Pública.