07 abr. 2025

Covid-19: Mario Abdo se jacta de crecimiento de la economía en plena pandemia

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, se jactó este martes que Paraguay registró de forma consecutiva, en junio y julio, un crecimiento interanual en la actividad económica. Subrayó que el país fue el único de la región cuya economía creció durante la pandemia del Covid-19.

Mario Abdo Paraguarí.jpeg

Presidente de la República de Paraguay, Mario Abdo Benítez.

Foto: Gentileza.

Después de una gira por el Departamento de Paraguarí, donde se realizó la inauguración de varias obras en la mañana de este martes, el jefe de Estado, Mario Abdo Benítez enalteció los proyectos que se hicieron bajo su administración.

En un momento mencionó que “su gente es la que le hizo brillar a Paraguay ante el mundo en momento de crisis”. Haciendo alusión a la pandemia del Covid-19, citó que el país es el número uno, hoy por hoy, debido a dos cuestiones puntuales: un crecimiento en la economía y la política de salud en la emergencia sanitaria.

“Hoy somos ejemplo. Nuestra economía creció en junio y julio. En junio, según el índice de actividad económica del Banco Central del Paraguay (BCP). En junio, el Paraguay es la única economía en la región que creció 2,9% y en julio crecimos 0,9%. ¡La única en la región!”, resaltó.

Le puede interesar: Economía post-Covid: La senda fiscal

Conforme al Indicador Mensual de la Actividad Económica del Paraguay que emitió la banca matriz pública en junio se registró un crecimiento interanual por las incidencias positivas en la agricultura (efecto rebote de la soja), la ganadería, algunas ramas manufactureras y la construcción.

En cambio, en julio, creció por segundo mes consecutivo debido a la agricultura, la construcción y algunas ramas de la industria. Sin embargo, hubo resultados negativos en los servicios, la ganadería, electricidad y agua.

“Nuestros índices de letalidad por pandemia, después de Venezuela —de la que dudo— es la de menor tasa en Latinoamérica. Esos no son discursos. Paraguay es número uno en la región en economía y número dos en su política sanitaria”, expuso en discurso el presidente de la República.

Lea más: Caída en los ingresos tributarios suma ya USD 445 millones al término de julio

En el acto que participó el primer mandatario también se jactó de las obras públicas hechas de su administración, los puentes, los puestos de Unidad de Salud Familiar (USF), entre otros.

Mario Abdo realizó esta jornada la entrega de 58 viviendas del Programa Fondo Nacional de Viviendas Sociales (Fonavis) en Acahay; participó de la entrega de semillas, fertilizantes y fungicidas a productores de papa en el distrito de Caballero, e inauguró la Escuela Encarnación Velázquez construida por la Entidad Binacional Yacyretá.

Asimismo, fue a la habilitación de una nueva USF en Mbatoví y a la inauguración del Centro Integral de la Mujer en el Hospital Regional de Paraguarí.

Más contenido de esta sección
El Ministerio de Salud emitió recomendaciones para reducir el riesgo de que los niños desarrollen una afección de manos, pies y boca. La enfermedad se caracteriza por la aparición de llagas en las zonas mencionadas.
Tres personas fueron asesinadas y otras dos resultaron heridas en un enfrentamiento a balazos en una chanca de vóley en Alto Verá, Departamento de Itapúa.
Un motociclista de 37 años perdió la vida luego de chocar contra la parte trasera de un transganado, cuando estaba circulando sobre la ruta PY05, en la zona de Cerro Corá, Departamento de Amambay.
En la homilía del quinto y último domingo de Cuaresma, el obispo Ricardo Valenzuela reflexionó sobre la necesidad de la honestidad en medio de este tiempo muy difícil, donde “todos sufrimos la sombra de la desconfianza”.
Dos hombres armados protagonizaron un violento asalto en el Hotel SM, ubicado en el barrio Santa María de la ciudad de Concepción.
La Dirección de Meteorología pronostica un domingo agradable con un ambiente fresco a cálido y máximas que oscilarían entre los 26 y 30 °C en todo el país.