12 abr. 2025

Covid-19: Marito remitió pedido formal para descuentos a funcionarios de Itaipú y Yacyretá

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, remitió oficialmente este martes a la Entidad Binacional Yacyretá y a la Itaipú Binacional el pedido formal de poner topes a los ingresos salariales de sus funcionarios, en el marco de la ley de emergencia sanitaria por la pandemia del coronavirus.

Comunicado Presidencia para Binacionales

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, remitió la nota formal del pedido de reducción de salarios de los funcionarios de la Itaipú y Yacyretá.

Foto: Gentileza.

El titular del Poder Ejecutivo, Mario Abdo Benítez, remitió oficialmente a las binacionales Itaipú y Yacyretá el pedido formal para establecer un tope de G. 37 millones a los salarios de sus funcionarios, en el marco de la pandemia del coronavirus y una ley de emergencia sanitaria para el salavataje económico y el fortalecimiento del sistema de salud.

Lea más: Marito, decepcionado de funcionarios de Itaipú que no quieren ganar menos

La nota fue dirigida al director de Yacyretá, Nicanor Duarte Frutos y al de la Itaipú, Ernst Bergen, quienes perciben un salario de G. 90.260.153 y G. 106.871.738, respectivamente y también se verán afectados con la disposición.

Desde el Gobierno señalaron que la diferencia salarial resultante de la medida irá a un fondo especial de Salud para atender las necesidades más urgentes del sistema sanitario.

5174770-Libre-123513075_embed

Foto: Gentileza.

“Es hora de reconocer y honrar el sacrificio de la gente”, indicó el presidente en una parte de la nota remitida a los directores.

Más temprano, Abdo Benítez refirió en conferencia de prensa que no es mucho lo que se les pide a los funcionarios de las binacionales y que algunos ganan el doble de lo que él gana.

Entérese más: Abren causa penal por amenaza de paralizar hidroeléctrica

Así también, manifestó este martes su decepción hacia un grupo de funcionarios y sindicatos de la Itaipú que se oponen a su directiva y dijo que lo tendrían como un adversario.

“Mi profunda decepción para con aquellos que inclusive amenazaron al pueblo paraguayo en este momento que ya está sufriendo, y reitero: le van a tener como adversario al presidente de la República y vamos a llegar a las instancias jurídicas que sean necesarias para que se cumplan las directivas que yo les remití a los directores de las binacionales”, sostuvo Abdo Benítez.

Entre tanto, contó que los funcionarios de Yacyretá estuvieron de acuerdo con la medida solidaria para hacer frente a la situación que obliga a muchos sectores de la sociedad a dejar de producir y llevar adelante su actividad comercial.

Nota relacionada: Gobierno dispone reducción de salarios a funcionarios que ganen más de G. 10 millones

Además de las binacionales, se dispuso que ningún funcionario público reciba un monto superior al salario del presidente de la República, que asciende a G. 37 millones.

El Ministerio Público dispuso inmediatamente la apertura de una causa penal tras la supuesta amenaza de paralizar la hidroeléctrica de la Itaipú Binacional, en el marco de una nota firmada por varios sindicatos como Steibi, Sicae, Sise, Siconap, y Sinditaipu, en tanto que Sticcap, Sichap, Sepeib y Sitraibi no dieron su acuerdo.

A la fecha, existen 69 casos confirmados de coronavirus en el país y un total de tres personas fallecidas.

Más contenido de esta sección
El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) puso en marcha el Premio Nacional a la Calidad y Excelencia en la Gestión 2025, dirigido a organizaciones, empresas e instituciones, tanto públicas como privadas.
Una funcionaria pública asegura ser víctima de estafa con pagaré adulterado y acusa a un ex jugador de fútbol, de liderar el esquema con respaldo judicial en Santaní, San Pedro.
El papá de Rodrigo Quintana, Fidelino Quintana, dijo no saber si están conformes o no por la condena de 24 años al suboficial Gustavo Florentín, porque no les importa ya la cantidad de años, ya que eso no les devuelve a su hijo, pero de alguna manera están satisfechos por haberse hecho justicia.
La lluvia incesante en el Chaco también afectó a los indígenas de la comunidad denominada kilómetro 40, situada a la misma distancia del casco urbano de Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, que en estos momentos pasan necesidades por escasez de alimentos.
El abogado de Gustavo Florentín, Ricardo Estigarribia, cuestionó que no se pudiera determinar el arma que causó la muerte de Rodrigo Quintana y que la condena se base en una silueta. También advirtió que cualquier policía o militar corre el riesgo de ser condenado sin pruebas suficientes.
El Consejo de Superintendencia de la Corte Suprema de Justicia dispuso asueto judicial y la suspensión de los plazos procesales para el miércoles 16 de abril, a raíz de la Semana Santa.