03 abr. 2025

Covid-19: Más de 1.000 paraguayos esperan ingresar al país

El ministro asesor de Asuntos Internacionales, Federico González, informó este jueves que más de 1.000 compatriotas están en el exterior aguardando ingresar al país cuando se vuelva a habilitar los accesos en fronteras.

Controles coronavirus CDE Medina.jpeg

Desde la confirmación del segundo caso de coronavirus en el país, los controles en la zona fronteriza de Ciudad del Este (Alto Paraná) fueron reforzados.

Foto: Edgar Medina.

Más de 1.000 connacionales en diferentes países del mundo están a la espera de que se culmine la disposición del cierre total de fronteras, que es hasta el 12 de abril, y puedan ingresar nuevamente a Paraguay ante la crisis sanitaria del Covid-19.

“En los diferentes países y aeropuertos están paraguayos que no pueden regresar y se han acercado a nuestras representaciones a manifestar su deseo de volver”, refirió el embajador Federico González en comunicación con Monumental 1080 AM.

El ministro asesor indicó que, con mucho dolor, se asume la posición de no dejar ingresar a los compatriotas y que mientras tanto, se los ubica en albergues transitorios, para que puedan pasar esta situación.

Lea más: Gobierno pide a connacionales que no vengan y fronteras seguirán cerradas

“El presidente analiza toda la situación, no solo en este ámbito, sino en todas las circunstancias y lo que más preocupa es la falta de cumplimiento del decreto y la falta de conciencia que estamos demostrando”, agregó.

El alto funcionario se refirió a dicho escenario, atendiendo a que se dan a conocer quejas y reclamos de paraguayos que regresan del exterior, pero no cumplen con la cuarentena obligatoria para evitar casos sospechosos de coronavirus y su propagación.

También habló sobre la reciente disposición de prohibir los viajes al interior y de la poca respuesta por cierta parte de la ciudadanía, que pese al contexto, se movilizó y fue hasta otras ciudades.

“Las acciones que toma el Gobierno y las sugerencias que se dan son recomendaciones para evitar el avance del virus y para proteger la salud pública”, agregó.

Por otra parte, el Gobierno Nacional dispuso que el cierre de fronteras continúe hasta el 12 de abril y solicitó a los connacionales y extranjeros residentes que ya no sigan regresando al país hasta esa fecha, en el marco de la pandemia por el coronavirus.

Al respecto, el embajador recordó que todos los compatriotas que ingresen al país, luego de ese periodo, deben cumplir cuarentena obligatoria en sus casas para prevenir cualquier situación sospechosa.

Más contenido de esta sección
La Cámara Paraguaya de la Industria de la Construcción (Capaco) insta a las autoridades a una investigación exhaustiva para esclarecer la causa del derrumbe de un edificio en Encarnación, Departamento de Itapúa.
La fiscala adjunta del Área V, Departamento de Itapúa, Fabiola Molas, dispuso este jueves la conformación de un equipo fiscal para la investigación del derrumbe del edificio, ocurrido en Encarnación, Departamento de Itapúa, en el cual fallecieron una abuela y su nieta.
Un enjambre de abejas atacó a varios niños en una institución educativa ubicada en Luque, Departamento Central. Uno de ellos tuvo que ser derivado a un centro asistencial.
La Escuela Básica N° 4995 Santo Domingo de Guzmán, en Santa Rosa del Aguaray, San Pedro, sigue sin nuevas aulas pese a múltiples reclamos que vienen desde hace 20 años.
Agentes de la Senad incautaron 6.900 kilos de marihuana distribuidos en distintas formas durante tres allanamientos en Capitán Bado, Amambay.
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) aclaró en la tarde de este jueves que la explosión de un registro subterráneo de una obra de distribución es ejecutada por una empresa privada y que no es su responsabilidad.