13 may. 2025

Covid-19: Más de 1.000 paraguayos esperan ingresar al país

El ministro asesor de Asuntos Internacionales, Federico González, informó este jueves que más de 1.000 compatriotas están en el exterior aguardando ingresar al país cuando se vuelva a habilitar los accesos en fronteras.

Controles coronavirus CDE Medina.jpeg

Desde la confirmación del segundo caso de coronavirus en el país, los controles en la zona fronteriza de Ciudad del Este (Alto Paraná) fueron reforzados.

Foto: Edgar Medina.

Más de 1.000 connacionales en diferentes países del mundo están a la espera de que se culmine la disposición del cierre total de fronteras, que es hasta el 12 de abril, y puedan ingresar nuevamente a Paraguay ante la crisis sanitaria del Covid-19.

“En los diferentes países y aeropuertos están paraguayos que no pueden regresar y se han acercado a nuestras representaciones a manifestar su deseo de volver”, refirió el embajador Federico González en comunicación con Monumental 1080 AM.

El ministro asesor indicó que, con mucho dolor, se asume la posición de no dejar ingresar a los compatriotas y que mientras tanto, se los ubica en albergues transitorios, para que puedan pasar esta situación.

Lea más: Gobierno pide a connacionales que no vengan y fronteras seguirán cerradas

“El presidente analiza toda la situación, no solo en este ámbito, sino en todas las circunstancias y lo que más preocupa es la falta de cumplimiento del decreto y la falta de conciencia que estamos demostrando”, agregó.

El alto funcionario se refirió a dicho escenario, atendiendo a que se dan a conocer quejas y reclamos de paraguayos que regresan del exterior, pero no cumplen con la cuarentena obligatoria para evitar casos sospechosos de coronavirus y su propagación.

También habló sobre la reciente disposición de prohibir los viajes al interior y de la poca respuesta por cierta parte de la ciudadanía, que pese al contexto, se movilizó y fue hasta otras ciudades.

“Las acciones que toma el Gobierno y las sugerencias que se dan son recomendaciones para evitar el avance del virus y para proteger la salud pública”, agregó.

Por otra parte, el Gobierno Nacional dispuso que el cierre de fronteras continúe hasta el 12 de abril y solicitó a los connacionales y extranjeros residentes que ya no sigan regresando al país hasta esa fecha, en el marco de la pandemia por el coronavirus.

Al respecto, el embajador recordó que todos los compatriotas que ingresen al país, luego de ese periodo, deben cumplir cuarentena obligatoria en sus casas para prevenir cualquier situación sospechosa.

Más contenido de esta sección
A pesar de la baja del combustible de G. 270 anunciada por Petropar, el gas tendrá un incremento de alrededor de G. 500, que deberá impactar en el precio de los platos ofrecidos en copetines y mercados populares.
Un hombre murió tras ser arrollado por un camión de gran porte en Yby Yaú, Departamento de Concepción. El hecho se registró el domingo en las inmediaciones de una estación de servicios. El conductor fue demorado y el vehículo incautado.
Una conductora se negó a hacerse la prueba de alcotest e insultó a agentes policiales que realizaron una intervención tras recibir una denuncia por polución sonora, en Mariano Roque Alonso.
Desde la Cámara Paraguaya de Distribuidoras de Combustibles (Cadipac) advirtieron que la tendencia de los precios internacionales podría revertir el ajuste del precio en todos los combustibles que anunció este lunes el presidente Santiago Peña.
La Policía Nacional lanzó su operativo de seguridad para el Congreso de la FIFA que será este jueves en la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol), ubicada en la ciudad de Luque, Departamento Central.
La Policía Nacional reportó la muerte de un hombre horas después de haber recibido el alta en un centro asistencial de la localidad de Juan E. O’Leary, Departamento de Alto Paraná, al que llegó tras ser víctima de un accidente de tránsito.