06 feb. 2025

Covid-19: Más de 1.400 personas ya fueron imputadas por violar cuarentena

Desde que inició el paro sanitario que busca frenar el contagio del coronavirus, el Ministerio Público ya formuló 1.457 imputaciones a personas que incumplieron las medidas de restricción de circulación y distanciamiento social que impuso el Gobierno.

Detenidos por violar la cuarentena en el PJ.jpeg

Detenidos por violar las medidas de distanciamiento social el domingo pasado, en el Palacio de Justicia de Asunción.

Foto: Gentileza de la Defensoría Pública.

La mayor cantidad de casos de personas que violan la cuarentena por el Covid-19 se registra en el Departamento Central, según informó la Fiscalía. Solamente en este departamento, 203 personas fueron imputadas, de acuerdo con los datos actualizados al 6 de abril pasado.

Le sigue el departamento de Alto Paraná, con 196 imputados. Asunción cuenta con 180 procesados, Caaguazú 141 imputados, Concepción 109, Itapúa 103 y Ñeembucú 75 procesados.

Asimismo, Amambay tiene 69 imputados, Paraguarí 59 personas imputadas, Misiones 48, San Pedro 46 imputados, Presidente Hayes 44 procesados, Caazapá 40 imputados, Guairá 40, Canindeyú 38 procesados, Cordillera 32 imputados, en Alto Paraguay 21 y en Boquerón 13 personas procesadas.

Nota relacionada: Gobierno decreta restricción total de tránsito de personas y vehículos

La Fiscalía informó que la mayoría de estas causas penales son por los delitos de resistencia, violación a la ley 716 (que establece sanciones por violar cuarentenas sanitarias), perturbación de la paz pública y exposición al peligro en el tránsito terrestre, entre otros.

En la lista de imputados por incumplir la cuarentena se encuentran hasta autoridades públicas. El último que engrosó la lista es el concejal de Fuerte Olimpo, Anselmo González Trinidad.

Lea más: Concejal de Fuerte Olimpo imputado por violar la cuarentena

De igual manera, ya son tres los parlamentarios que fueron imputados por incumplir las medidas de aislamiento: La senadora María Eugenia Bajac y los diputados Édgar Ortiz y Del Pilar Medina.

Según el último reporte del Ministerio de Salud Pública, ya son 119 los casos confirmados de coronavirus en Paraguay. Un total de seis pacientes están internados, en tanto que dos se encuentran en Terapia Intensiva. Cinco personas ya fallecieron en el país por la enfermedad.

Más contenido de esta sección
Delincuentes ingresaron a una residencia en donde maniataron, golpearon y tomaron de rehenes a los miembros de una familia. Sucedió en Bella Vista, Departamento de Itapúa.
El Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) pedirá informes al fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, para enjuiciar a las representantes del Ministerio Público Katia Uemura y Stella Mary Cano.
Un hombre de 69 años, oriundo de Vallemí, Concepción, accederá por primera vez a su certificado de nacimiento, como primer paso para la obtención de su cédula de identidad, con la que nunca contó.
El fiscal Luis Piñánez es el nuevo integrante del equipo de fiscales que investigará los mensajes hallados en el celular del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes. Dijo que la investigación puede ser ampliada si surgen nuevos elementos.
Los fiscales Francisco Cabrera y Verónica Valdez, que investigan los mensajes hallados en el celular de Eulalio Lalo Gomes, recibieron “una copia espejo” de los datos extraídos del celular del diputado fallecido. Los abogados de la familia del político colorado también accedieron a los documentos.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) incautaron 8,9 kilos de marihuana en la Terminal de Ómnibus de Saltos del Guairá, Departamento de Canindeyú. Una joven de 27 años y una adolescente de 17 años quedaron detenidas.