23 feb. 2025

Covid-19: Más de 1.800 compatriotas siguen con la cuarentena en albergues

Más de 1.800 compatriotas que llegaron al país en el marco de la pandemia del Covid-19 siguen en aislamiento en unos 47 albergues habilitados por el Gobierno Nacional. La mayoría de los ciudadanos ingresaron desde el Brasil.

Aislamiento.   Los 241 connacionales  abandonaron los albergues de Ciudad del Este dejando destrozos.

Aislamiento. Los 241 connacionales abandonaron los albergues de Ciudad del Este dejando destrozos.

Foto: Archivo ÚH.

El ministro de Asuntos Internacionales, Federico González, informó que hasta la fecha más de 2.800 personas pasaron por los albergues habilitados por el Gobierno tras el brote del coronavirus en el país. De estos, un total de 1.880 personas continúan guardando aislamiento sanitario.

“Tenemos paraguayos en todo el mundo y tenemos muchas solicitudes de repatriación, es todo un desafío asistir a cada caso. Cada día llegan más de 100 personas y el 85% de los compatriotas que ingresan llegan desde el Brasil”, reportó González en comunicación con Monumental 1080 AM.

En cuanto a las solicitudes de repatriación, el secretario de Estado refirió que supera la cifra de 1.000 en todo el mundo.

Lea más: Casos de coronavirus se elevan a 415, en inicio de la cuarentena inteligente

“Entendemos la situación y hacemos todo lo posible para atender las solicitudes, evaluarlas y poner a los compatriotas en lugares apropiados. Cada vez se hace más difícil”, reiteró.

Protocolos sanitarios

Por otro lado, el ministro comentó que se continúan implementando los protocolos sanitarios a fin de prevenir los contagios por el virus.

González explicó que los connacionales que llegan al país deben guardar 14 días de aislamiento, donde en dos ocasiones son sometidos a los tests del Covid-19.

La primera prueba se realiza al ingresar al albergue, mientras que la segunda se toma en el día 12 o 13 de aislamiento.

El Ministerio de Salud informó este lunes que los casos de coronavirus (Covid-19) en Paraguay suman 415, mientras que la cifra de fallecidos se mantiene en 10. La mayoría de los casos confirmados afectan a personas que llegaron desde el exterior.

Más contenido de esta sección
Un voraz incendio redujo a cenizas una vivienda de madera ubicada en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná. No se reportaron heridos, pero sí muchas pérdidas materiales.
El último domingo de febrero se presentará muy caluroso desde la mañana y hasta la noche. También, se esperan chaparrones con ocasionales tormentas eléctricas en algunas zonas.
Desde el Centro de Operaciones de Defensa Interna (CODI) afirmaron que con la captura de Lourdes Ramírez de Ramos, esposa de Alejandro Ramos, líder del Ejército del Mariscal López (EML), dan por neutralizado al grupo armado del norte.
Luego de unos días cálidos, el calor intenso se instala en Paraguay desde este sábado y persistiría hasta el lunes. Este fenómeno climático elevará el termómetro hasta los 40°C o más.
El Partido Paraguay Pyahurã organizó una parodia en el microcentro de Asunción en repudio a la cumbre de poderes que fue convocada recientemente por el presidente Santiago Peña, luego del escándalo de una supuesta trama de corrupción y tráfico de influencias, develado en los chats filtrados del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes.
Un adolescente de 14 años desapareció en el río Paraguay en la tarde del viernes, en la zona conocida como Molino Bajo, ubicada sobre la calle Mayor Julio D. Otaño, en el barrio Centro de Concepción.