20 feb. 2025

Covid-19: Más de 2.000 nuevos casos y 59 fallecidos

Los contagios y muertes por Covid-19 siguen en aumento en el país. El último reporte del Ministerio de Salud emitido este martes menciona 59 nuevas muertes y 2.073 nuevos contagios.

hisopado coronel oviedo.jpeg

Los hisopados aumentan diariamente en el Hospital de Coronel Oviedo

Robert Figueredo.

El reporte diario sobre el coronavirus en el país indica que de 5.022 muestras, un total de 2.073 dieron positivo a la enfermedad. Con esto, la cifra total de contagios desde el inicio de la pandemia llega a 224.736.

Con respecto a las 59 muertes que incluye el informe de este martes, la cartera sanitaria detalló que se trata de 17 mujeres y 42 hombres, provenientes de San Pedro, Cordillera, Guairá, Caaguazú, Itapúa, Paraguarí, Alto Paraná, Central, Ñeembucú, Amambay, Canindeyú, Pdte. Hayes y Asunción.

De estas personas, 4 tenían entre 20 y 39 años de edad, 18 tenían entre 40 y 59 años y 36 eran mayores de 60 años. El total de fallecidos llega así a 4.522.

Salud Pública también informó que 2.527 personas se encuentran internadas por complicaciones del Covid-19, de las que 427 permanecen en Terapia Intensiva.

Relacionado: Paraguay recibió uno de los peores adelantos de vacunas vía Covax

Asimismo, durante la última jornada se sumaron 1.579 personas recuperadas. De esta manera, el total de pacientes que superaron la enfermedad es de 185.131.

Paraguay atraviesa por uno de los peores momentos desde la llegada del Covid-19 al país con un aumento sostenido de contagios y muertes. A esto se les suman el colapso de los hospitales y la demora en el arribo de las vacunas.

Lea más: Tras 72 horas en una silla, paciente con Covid-19 consigue una cama

El Ministerio de Salud también espera que las autoridades sanitarias de México aprueben el uso de las vacunas Covaxin producidas en la India, de manera a iniciar la administración de unas 100.000 unidades del biológico que fueron donadas por el Gobierno indio.

Hasta la fecha ya se recibieron 163.000 dosis de vacunas contra el Covid-19 en el país, entre las 4.000 dosis de Sputnik V, las 20.000 dosis de la vacuna CoronaVac donadas por Chile, 3.000 dosis de Sinopharm donadas por Emiratos Árabes y 36.000 dosis de AstraZeneca que llegaron a través del mecanismo Covax.

Más contenido de esta sección
El presidente de la república, Santiago Peña, celebró la última actualización del Instituto Nacional de Estadística (INE), que señala un aumento de 96.557 empleos en el cuarto trimestre del 2024 en comparación con el tercer trimestre del 2023.
Un incendio registrado en el predio de Ecotour Laguna Blanca, ubicado en Santa Rosa del Aguaray, San Pedro, movilizó a las autoridades locales y cuerpos de emergencia tras una llamada de alerta recibida a través del sistema 911 durante la tarde de este jueves.
Un solitario hombre, con machete en mano, ingresó a una vivienda y robó el celular de la propietaria. Ocurrió en el barrio Kennedy, de Capiatá, Departamento Central.
Luego de las polémicas y conflictos entre el intendente de Encarnación, Luis Yd, y el Gobierno Nacional, referente a la cesión de un terreno municipal a la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac), se llegó a un acuerdo entre las partes.
Una cámara de circuito cerrado captó el momento cuando dos supuestos delincuentes robaban reflectores subiendo uno encima del otro. Sucedió en Fernando de la Mora, Departamento Central.
Indígenas de comunidades de Presidente Hayes se manifestaron este jueves sobre la ruta Transchaco PY09 al cerrar el paso vehicular. La protesta se realizó por falta de provisión de alimentos y beneficios sociales. Luego de entablar un acuerdo con las autoridades, se canceló la medida de fuerza.