17 may. 2025

Covid-19: Más de 33.000 inmunizados en primera jornada para vulnerables

Durante la primera jornada de inmunización a personas vulnerables, 33.427 personas fueron vacunadas contra el Covid-19 en los diferentes puntos del país.

vacunación vulnerables

Solo en Central unas 11.000 personas fueron inmunizadas contra el Covid-19.

Foto: Luis Enriquez.

El director de la Director de la Undécima Región Sanitaria, Roque Silva informó en comunicación con Última Hora que según el corte preliminar de las 18.00, de este sábado, fueron más de 30.000 personas las inmunizadas contra el Covid-19 en todo el país.

En lo que respecta al Departamento Central, el funcionario informó que se vacunó a más de 11.039 personas que certificaron alguna patología de base. El presidente Mario Abdo Benítez informó a través de las redes sociales que fueron 33.427 personas las que recibieron la primera dosis.

Lea más: Emoción y esperanza con segunda etapa de vacunación contra el Covid-19

El profesional explicó que se esperaba superar las 15.000 personas, ya que solo en Central son 72.000 los inscriptos con patología de base. Sin embargo, calificó la jornada como una “fiesta exitosa”.

El Director de la Undécima Región Sanitaria recordó que en los puestos de vacunación hay médicos disponibles para certificar patologías visibles como la obesidad.

Silva indicó que la relativa baja afluencia de personas a los vacunatorios está condicionada a capacidad de demostrar la enfermedad de base y a aquellos que están con Covid-19.

Nota relacionada: Personas de 18 a 49 años podrán vacunarse desde este sábado con certificado médico

En el Departamento Central son 25 los vacunatorios disponibles, de los cuales ocho están preparados para las vacunaciones masivas de unas 1.500 personas por día, mientras que los otros pueden inocular a 600 personas en cada jornada.

“Queremos inventar a la gente que la gente se vacune, las vacunas salvan vidas”, dijo Roque Silva. Desde este sábado, se inició la inmunización de las personas de entre 18 y 49 años con patologías de base.

Asimismo, desde el lunes se procederá a la inmunización de los trabajadores esenciales, fuerzas de seguridad y docentes.

Más contenido de esta sección
Una mujer indígena recibió un disparo accidental de una escopeta casera y tuvo que ser llevada de urgencias hasta el Hospital Regional de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Luego de que se detectara gripe aviar en Río Grande do Sul, Brasil, el Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) solicitó “alerta máxima” tanto a funcionarios, como a la ciudadanía en general, para notificar el avistamiento de aves enfermas o muertas.
Un hombre buscado por homicidio resultó herido con arma de fuego anoche en el asentamiento Virgen del Carmen de Hernandarias. El mismo quedó internado bajo custodia policial y a disposición del Ministerio Público.
El contralor Camilo Benítez anunció vía rueda de prensa que envió una nota al Ministerio del Interior para solicitar la intervención de las municipalidades de Asunción y Ciudad del Este por “graves irregularidades en gestiones”. Habla de inconsistencias, omisiones en administración de recursos, incumplimiento en procesos de contratación y otros.
Rebeca Orrego, joven universitaria que sobrevivió al brutal ataque de un asaltante que la apuñaló en distintas partes del cuerpo, lamentó la inseguridad que azota al país y detalló la violencia con la que actuó su agresor.
Tras el fuerte descargo de la familia Pecci, que expresó su frustración por la falta de respuestas en la investigación del crimen del fiscal asesinado en Colombia, el fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, pidió “paciencia y comprensión” para los agentes que indagan el caso en Paraguay.