25 may. 2025

Covid-19: Más de 50 enfermeros fallecidos y 39 están en Terapia Intensiva

La Asociación Paraguaya de Enfermería informó que más del 30% del personal de enfermería se encuentra con un cuadro positivo de Covid-19, mientras que unos 39 profesionales se encuentran en Terapia Intensiva. Además, ya se reportó la pérdida de 52 profesionales del sector.

Protesta de enfermeros

Protesta. Enfermeros y galenos de Ineram salieron a la calle a manifestarse y exigir la provisión de fármacos contra el Covid.

Así lo manifestó la presidenta de la Asociación Paraguaya de Enfermería, Mirna Gallardo, quien reclamó que desde Salud Pública no se aceleran los procesos para contratar a una mayor cantidad del personal sanitario que se requiere.

Desde el inicio de la pandemia, hasta la fecha, el gremio contabiliza que unos 52 enfermeros fallecieron a causa del Covid-19.

Asimismo, unos 39 profesionales se encuentran actualmente en Terapia Intensiva y un 32% del total del personal está enfermo de coronavirus.

Lea más: Covid-19 se cobró ya la vida de 52 enfermeros

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

“Esta situación es alarmante para nosotros, ya no sabemos más cómo explicar a las autoridades, no sabemos qué hacer. Lo que no vamos a hacer es quedarnos callados viendo cómo nuestros colegas siguen falleciendo por esta situación”, expresó Gallardo a Telefuturo.

La titular del gremio señaló que Salud Pública hizo incorporaciones graduales durante los últimos meses, pero en números son muy pequeños para abastecer en los hospitales.

El sector se encuentra sumamente sobrecargado, asistiendo a casi 20 pacientes por cada enfermero, por lo que la exposición a la enfermedad es mucho mayor.

Paraguay enfrenta el peor momento de la pandemia del Covid-19, con los hospitales desbordados y la falta de fármacos esenciales para tratar la enfermedad. A más de un año de la llegada de la enfermedad al país, ya se superan los 255.000 casos positivos.

Más contenido de esta sección
Fabián Valdez, de 21 años, debe cubrir los costos de su viaje y estadía para poder participar en el Campeonato Mundial ITF 2025, que se realizará a mediados de octubre en Croacia. Organismos oficiales solventan parcialmente sus gastos, pero no el cien por ciento, por lo que apela a empresas y a la ciudadanía.
Un incendio devoró por completo una vivienda de madera en el barrio Fátima, distrito de Raúl Peña, Alto Paraná, dejando a una joven pareja sin techo ni pertenencias.
Al menos cuatro hombres con gorras y tapabocas perpetraron un asalto a un local de electrónica en Itauguá, Departamento Central, a plena luz del día.
Doña Aparicia Moreira viuda de Arias celebró sus 100 años de vida acompañada de sus seres queridos en la ciudad de Belén, Concepción. Nacida en Puerto Ybapõ en 1925, doña Aparicia formó una gran familia de 11 hijos (2 fallecidos), 58 nietos, 122 bisnietos y 33 tataranietos.
El presidente Santiago Peña se reunió este sábado con el ministro de Economía de Emiratos Árabes Unidos (EAU), Abdulla Bin Touq Al Marri, y con empresarios del sector logístico y tecnológico de ese país como parte de una visita oficial en la que busca fortalecer la relación bilateral y comercial y atraer inversiones.
Días atrás se dio a conocer que varios médicos especialistas, no solo del Hospital Distrital de Santa Rosa, Misiones, sino también de varios nosocomios del departamento, irán a trabajar al Gran Hospital del Sur en Itapúa. Esto y otras situaciones provocaron que los concejales de Santa Rosa declarasen emergencia sanitaria.