14 feb. 2025

Covid-19: Más de 50 enfermeros fallecidos y 39 están en Terapia Intensiva

La Asociación Paraguaya de Enfermería informó que más del 30% del personal de enfermería se encuentra con un cuadro positivo de Covid-19, mientras que unos 39 profesionales se encuentran en Terapia Intensiva. Además, ya se reportó la pérdida de 52 profesionales del sector.

Protesta de enfermeros

Protesta. Enfermeros y galenos de Ineram salieron a la calle a manifestarse y exigir la provisión de fármacos contra el Covid.

Así lo manifestó la presidenta de la Asociación Paraguaya de Enfermería, Mirna Gallardo, quien reclamó que desde Salud Pública no se aceleran los procesos para contratar a una mayor cantidad del personal sanitario que se requiere.

Desde el inicio de la pandemia, hasta la fecha, el gremio contabiliza que unos 52 enfermeros fallecieron a causa del Covid-19.

Asimismo, unos 39 profesionales se encuentran actualmente en Terapia Intensiva y un 32% del total del personal está enfermo de coronavirus.

Lea más: Covid-19 se cobró ya la vida de 52 enfermeros

“Esta situación es alarmante para nosotros, ya no sabemos más cómo explicar a las autoridades, no sabemos qué hacer. Lo que no vamos a hacer es quedarnos callados viendo cómo nuestros colegas siguen falleciendo por esta situación”, expresó Gallardo a Telefuturo.

La titular del gremio señaló que Salud Pública hizo incorporaciones graduales durante los últimos meses, pero en números son muy pequeños para abastecer en los hospitales.

El sector se encuentra sumamente sobrecargado, asistiendo a casi 20 pacientes por cada enfermero, por lo que la exposición a la enfermedad es mucho mayor.

Paraguay enfrenta el peor momento de la pandemia del Covid-19, con los hospitales desbordados y la falta de fármacos esenciales para tratar la enfermedad. A más de un año de la llegada de la enfermedad al país, ya se superan los 255.000 casos positivos.

Más contenido de esta sección
Parte del muro del Colegio República Argentina de Asunción se sostiene por un árbol a tan solo 10 días del inicio de las clases. Los docentes están preocupados por la situación, porque ya realizaron reclamos al Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), pero no tienen respuestas.
El Instituto Nacional de Estadísticas (INE) informó que, en el año 2024, aumentó levemente la cantidad de personas separadas, pasando del 2,5% al 4%.
Un violento asalto domiciliario se registró en la madrugada de este viernes en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, cuando dos hombres armados irrumpieron en la vivienda y se llevaron cerca de G. 90 millones y objetos personales. Otros dos delincuentes habrían esperado fuera en dos motocicletas.
Una emotiva boda comunitaria se llevó a cabo este viernes en la Parroquia Santa Clara de Asís del distrito de Iturbe, en el Departamento del Guairá, donde 37 parejas se juraron amor eterno. La iniciativa estuvo a cargo de la Fundación Santa Librada.
En dos allanamientos realizados este viernes en Luque y Asunción, la Policía Nacional capturó a tres personas en el marco de la investigación del robo de G. 115 millones, ocurrido el 30 de enero pasado en el estacionamiento de un restaurante.
El cadáver de un paraguayo fue encontrado este viernes en medio de un sojal en Ponta Porã, Brasil. El hombre estaba desaparecido desde el jueves.