10 feb. 2025

Covid-19: Más de 700 compatriotas llegan al país esta semana

El ministro asesor de Asuntos Internacionales, Federico González, informó este lunes que más de 700 compatriotas llegarán al país en vuelos humanitarios durante esta semana. Los connacionales provienen de países como Argentina, Brasil, Chile y Perú.

connacionales en itapua1.jpg

Los connacionales llegaron desde Buenos Aires al Departamento de Itapúa.

Foto: Antonio Rolín.

Más de 700 connacionales regresarán al país y deberán guardar cuarentena obligatoria desde esta semana en el marco de la lucha contra el Covid-19, según informó el ministro de Asuntos Internacionales, Federico González Franco.

El secretario de Estado indicó que la mayoría llegará desde Argentina y Brasil, mientras que un menor número de compatriotas saldrá desde Chile y Perú. Los connacionales llegarán vía aérea y terrestre.

“Estamos coordinando todos los vuelos que llegarán al país durante los próximos días”, expresó en comunicación con Monumental 1080 AM.

En ese sentido, González indicó que se siguen registrando una gran cantidad de paraguayos que desean volver al país y apuntó que diariamente embajadas nacionales de diferentes países registran cerca de 1.500 pedidos de compatriotas.

Lea más: Suman 7.300 repatriados que llegaron al país ante la pandemia del Covid-19

“Más de 7.400 ya volvieron, con los que van a regresar esta semana vamos a superar los 8.000 y estimamos que eso seguirá en aumento”, detalló el ministro.

El diplomático también aseguró que más del 50% de los ciudadanos que ingresaron al país ya fueron dados de alta y se encuentran en sus domicilios.

Mientras que el resto aún sigue en cuarentena dentro de los albergues habilitados por el Gobierno.

Por otro lado, manifestó que desde Argentina ya regresaron más de 1.200 personas y que hay 1.400 paraguayos que se inscribieron para volver.

Días pasados, González ya había aclarado que no existe ningún condicionamiento para que los connacionales puedan regresar a suelo paraguayo, a excepción de respetar la cuarentena obligatoria para evitar la propagación del coronavirus.

Más contenido de esta sección
La Asociación de Jueces del Paraguay apuntó el proyecto de Ley de Carrera Judicial como una posible solución a la injerencia política, mediática y económica que afecta al Consejo de la Magistratura.
Una hermana, un primo y una sobrina del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes lograron insertarse en puestos claves como la Fiscalía, la Senad y otras instituciones que les permitían acceder a informaciones privilegiadas.
El diputado Raúl Benítez presentó un proyecto de declaración que insta al Ejecutivo a destituir al ministro de Inteligencia, Marco Alcaraz; al titular de la Senad, Jalil Rachid, y la ministra de Seprelad, Liliana Alcaraz, tras la difusión de los chats del ex diputado Eulalio Lalo Gomes.
La Fiscalía y la Policía siguen con las investigaciones tras la detención de un agente especial de la Senad implicado en el vaciamiento de cuentas de un ciudadano brasileño que fue expulsado del país. El monto denunciado ronda los USD 30.000.
Este lunes se recuerda el aniversario 47 del hundimiento del buque Myriam Adela en el río Paraguay durante un violento temporal en la zona del Puerto Kemmerich, ubicado a unos 80 kilómetros río arriba de Concepción.
La Contraloría General de la República (CGR) iniciará este lunes un examen de correspondencia de Orlando Arévalo y de las juezas Ana Aguirre y Carmen Silva, ambas implicadas en el escándalo de los chats del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes.