25 abr. 2025

Covid-19: Más del 50% de los contagiados ya se recuperaron en Paraguay

Paraguay registra hasta este domingo 1.135 casos positivos de Covid-19, mientras que la cifra de recuperados es de 575, lo que constituye el 50,6% de todos los casos registrados en el país. Sin embargo, la cifra de contagios comunitarios se incrementó durante las últimas semanas.

recuperado.jpg

El personal de blanco preparó un corredor por donde pasó el joven en silla de ruedas, antes de abordar la ambulancia que lo llevó a su distrito.

Foto: Robert Figueredo.

Según los datos del Ministerio de Salud, a tres meses del primer caso de Covid-19 en Paraguay, la cifra de activos es de 548, ocho internados y 11 fallecidos. Por su parte, 575 personas se han recuperado de la enfermedad.

Hasta este domingo, la cartera sanitaria procesó 37.532 muestras, de las cuales 36.397 dieron negativo al nuevo coronavirus.

La población con mayor número de contagios está comprendida entre los 20 y 29 años. El 34% de los contagios se dieron fuera de los albergues, mientras que el 66% corresponden a connacionales que llegaron del extranjero.

5186572-Libre-1331263990_embed

Gentileza.

Si bien el número de recuperados es auspicioso, la cantidad de contagios dentro de la comunidad se incrementó de forma considerable durante la fase 2 de la cuarentena inteligente.

Contagios comunitarios aumentaron

El infectólogo Tomás Mateo Balmelli calificó como positivo que en el país haya un importante número de recuperados.

Sin embargo, advirtió que durante la segunda fase de la cuarentena inteligente la cantidad de contagios fuera de los albergues creció un 700%.

Tomás Mateo Balmelli explicó en comunicación con Última Hora que en el país se registran un promedio de 10 contagios de coronavirus al día, lo que para una población de 8 millones es bajo y da cierta “tranquilidad”.

Mirando en términos porcentuales, entre las fases 1 y 2 hemos pasado de 10 infectados semanales a 70, con un aumento del 700%. Esto es algo que alerta, pero no alarma.

El profesional de la salud explicó que el hecho de que la cantidad de recuperados es mayor a la de casos activos de Covid-19 en el país, tiene directa relación con la población joven y la carga viral de los contagios.

Embed

“El impacto de la enfermedad es menor y el tiempo de recuperación es mucho más rápido”, señaló.

Para el reconocido infectólogo, el comportamiento de los siguientes días será “clave” para determinar si es o no acertado pasar a la fase 3 de la cuarentena inteligente.

“Si se sigue incrementando el número de infectados, en una proyección importante fuera de los albergues, será acertado, como estrategia epidemiológica, prolongar la fase 2”, sugirió.

Paraguay se encuentra en el inicio de la tercera semana de la fase 2 de la cuarentena inteligente por el Covid-19.

Las autoridades del Ministerio de Salud y del Gobierno decidirán el próximo jueves si el país está en condiciones de pasar a una siguiente fase de la cuarentena inteligente, en la que se liberará la actividad de varios sectores.

Más contenido de esta sección
Una mujer, con mucho temor y preocupación, afirmó que la Fiscalía estaría buscando una salida procesal para su ex pareja, recluido hace siete meses en la Agrupación Especializada tras ser denunciado por violencia intrafamiliar.
El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) informó que este martes 29 de abril las clases en todas las escuelas tienen que desarrollarse con normalidad y no verse afectadas por ningún festejo por el Día del Maestro, ya que el 30 de abril es el día destinado para agasajar a los docentes.
El doctor Federico Schroeder fue nombrado como nuevo director de la Décima Región Sanitaria, en reemplazo de la doctora Noelia Torres, tras escándalos en el Departamento de Alto Paraná.
Agentes Especiales de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) detuvieron este miércoles a un presunto proveedor de estupefacientes durante un operativo realizado en el barrio Las Palmas de la ciudad de Horqueta, Departamento de Concepción.
Estados Unidos recibió con beneplácito la designación como organización terrorista del Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica (IRGC) de Irán por parte de Paraguay, según informó la portavoz del Departamento de Estado, Tammy Bruce.
Las fuerzas de seguridad brasileñas intensifican controles contra bandas criminales dedicadas al robo y hurto de vehículos en la región fronteriza con Paraguay.