10 may. 2025

Covid-19: Mazzoleni habla de aplanamiento en la curva de contagio

El ministro de Salud, Julio Mazzoleni, informó este viernes que la duplicación de los casos de coronavirus (Covid-19) disminuyó drasticamente y habló de un aplanamiento en la curva de contagio.

Conferencia de prensa Mazzoleni

El ministro de Salud, Julio Mazzoleni, habló este viernes sobre un aplanamiento en la curva de contagio.

Foto: Gentileza.

El titular de la cartera de Salud, Julio Mazzoleni, participó este viernes de una conferencia de prensa en la que explicó las medidas sanitarias que serán implementadas desde este lunes con el inicio de la cuarentena inteligente, en su primera fase, para la reactivación económica, en el marco de la crisis generada por la pandemia del coronavirus (Covid-19).

El ministro expresó que a principios de abril la duplicación de los casos se daba cada cinco o seis días, pero eso disminuyó drasticamente por lo que se puede hablar de un enlentecimiento o aplanamiento en la curva de contagio.

Lea más: Casos de coronavirus en el país ascienden a 266 y hay un nuevo fallecido

Asimismo, refirió que se mantuvo una reunión con la Unión Industrial Paraguaya (UIP) con el objetivo de repasar los conceptos de trabajo y la necesidad de aplicar la división en los grupos para que las personas no tengan contacto entre sí.

En ese mismo escenario, señaló que el control del uso de tapabocas, el distanciamiento físico y el lavado de manos debe estar dado por el propio interés de las fábricas, ya que no será el Gobierno el que les prohíba trabajar, sino el propio coronavirus en caso de que se registren contagios de la enfermedad.

Entre otras cosas, Mazzoleni detalló que la idea es recorrer un camino gradual con las actividades que tienen menor riesgo de propagación del virus.

Le puede interesar: En medio de sospechas de corrupción, renuncian dos directores generales de Salud

Entre tanto, remarcó, en reiteradas ocasiones, que antes de pasar a una segunda fase de la cuarentena inteligente, se realizará una valoración para saber si es necesario poner un freno de mano o volver a las medidas restrictivas actuales.

Mazzoleni mencionó que las personas que no están exceptuadas deben permanecer en sus casas, detallando a que a esta fase solo se suman las obras civiles, las industrias que puedan adecuarse a los protocolos y las actividades que pueden realizarse en el domicilio del cliente.

El ministro expuso que las regulaciones en el sistema de transporte continuarán y que la ciudadanía deberá aprender a vivir con el modo Covid-19.

Entérese más: Mazzoleni no descarta “poner freno” a flexibilización de cuarentena por insumos rechazados

El titular de la cartera sanitaria sostuvo que se amplió la cantidad de personas a las que se les realiza las pruebas del coronavirus y que también aumentó la capacidad de testeo.

Finalmente, afirmó que todas los casos positivos del coronavirus guardan cuarentena obligatoria y se encuentran contenidos y vigilados, pero que son los casos sin nexo los que nos tienen que preocupar.

Actividad física individual

Desde el lunes, las personas podrán realizar actividades físicas en parques privados, como también en plazas públicas ubicadas a unos 500 metros a la redonda de los domicilios de 06.00 a 19.00, pero sin utilizar las áreas comunes.

El horario especial para las personas adultas, mayores de 60 años y que se encuentran en el grupo de riesgo, será de 06.00 a 08.00.

Más contenido de esta sección
En el marco del Mes de la Cruz Roja, la Filial Asunción de la Cruz Roja Paraguaya, invita a toda la ciudadanía a sumarse a su tradicional campaña de recaudación “La Banderita 2025”, que se extiende durante todo el mes de mayo bajo el lema: “La ayuda nos une”.
Delincuentes intentaron asaltar a un empleado de una empresa láctea, quien llevaba dinero para depositar al banco y estaba siendo escoltado por la Policía Nacional en la ciudad de Fernando de la Mora. Resultó herido en medio del intercambio de disparos.
El presidente de la Junta Municipal de Lambaré, Lorenzo Mendieta, denunció haber recibido amenazas de muerte a través de WhatsApp días después de haber sido electo para el cargo.
Trabajadoras de la Red de Mujeres Periodistas y Comunicadoras del Paraguay (RMPC), además del Sindicato de Periodistas del Paraguay (SPP), se autoconvocaron frente al Palacio de Justicia para exigir celeridad y objetividad en el proceso judicial que enfrenta Carlos Granada, acusado por varios hechos de violencia sexual contra comunicadoras.
Un operativo llevado a cabo este viernes, por técnicos de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) en Ciudad del Este, Alto Paraná, desarticuló una sofisticada conexión clandestina utilizada para la minería de criptomonedas.
Un presunto asaltante fue reducido a golpes tras robarle la cartera a una turista en el Mercado 4. El hombre fue alcanzado por un grupo de personas, que recuperaron lo sustraído y lo entregaron a la Policía Nacional.