29 mar. 2025

Covid-19: Mazzoleni habla de aplanamiento en la curva de contagio

El ministro de Salud, Julio Mazzoleni, informó este viernes que la duplicación de los casos de coronavirus (Covid-19) disminuyó drasticamente y habló de un aplanamiento en la curva de contagio.

Conferencia de prensa Mazzoleni

El ministro de Salud, Julio Mazzoleni, habló este viernes sobre un aplanamiento en la curva de contagio.

Foto: Gentileza.

El titular de la cartera de Salud, Julio Mazzoleni, participó este viernes de una conferencia de prensa en la que explicó las medidas sanitarias que serán implementadas desde este lunes con el inicio de la cuarentena inteligente, en su primera fase, para la reactivación económica, en el marco de la crisis generada por la pandemia del coronavirus (Covid-19).

El ministro expresó que a principios de abril la duplicación de los casos se daba cada cinco o seis días, pero eso disminuyó drasticamente por lo que se puede hablar de un enlentecimiento o aplanamiento en la curva de contagio.

Lea más: Casos de coronavirus en el país ascienden a 266 y hay un nuevo fallecido

Asimismo, refirió que se mantuvo una reunión con la Unión Industrial Paraguaya (UIP) con el objetivo de repasar los conceptos de trabajo y la necesidad de aplicar la división en los grupos para que las personas no tengan contacto entre sí.

En ese mismo escenario, señaló que el control del uso de tapabocas, el distanciamiento físico y el lavado de manos debe estar dado por el propio interés de las fábricas, ya que no será el Gobierno el que les prohíba trabajar, sino el propio coronavirus en caso de que se registren contagios de la enfermedad.

Entre otras cosas, Mazzoleni detalló que la idea es recorrer un camino gradual con las actividades que tienen menor riesgo de propagación del virus.

Le puede interesar: En medio de sospechas de corrupción, renuncian dos directores generales de Salud

Entre tanto, remarcó, en reiteradas ocasiones, que antes de pasar a una segunda fase de la cuarentena inteligente, se realizará una valoración para saber si es necesario poner un freno de mano o volver a las medidas restrictivas actuales.

Mazzoleni mencionó que las personas que no están exceptuadas deben permanecer en sus casas, detallando a que a esta fase solo se suman las obras civiles, las industrias que puedan adecuarse a los protocolos y las actividades que pueden realizarse en el domicilio del cliente.

El ministro expuso que las regulaciones en el sistema de transporte continuarán y que la ciudadanía deberá aprender a vivir con el modo Covid-19.

Entérese más: Mazzoleni no descarta “poner freno” a flexibilización de cuarentena por insumos rechazados

El titular de la cartera sanitaria sostuvo que se amplió la cantidad de personas a las que se les realiza las pruebas del coronavirus y que también aumentó la capacidad de testeo.

Finalmente, afirmó que todas los casos positivos del coronavirus guardan cuarentena obligatoria y se encuentran contenidos y vigilados, pero que son los casos sin nexo los que nos tienen que preocupar.

Actividad física individual

Desde el lunes, las personas podrán realizar actividades físicas en parques privados, como también en plazas públicas ubicadas a unos 500 metros a la redonda de los domicilios de 06.00 a 19.00, pero sin utilizar las áreas comunes.

El horario especial para las personas adultas, mayores de 60 años y que se encuentran en el grupo de riesgo, será de 06.00 a 08.00.

Más contenido de esta sección
Al menos 860 familias paraguayas de cuatro comunidades indígenas del Departamento de Boquerón (oeste), cercanas a la frontera con Argentina, quedaron aisladas debido a las intensas lluvias, informó este viernes la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN).
Resultados del Instituto Nacional de Estadísticas (INE) arrojaron este viernes que la pobreza en Paraguay disminuyó el año pasado 2,2%. El presidente de la República, Santiago Peña, celebró el “fruto” de las “políticas firmes” de su gobierno y afirmó que “no es casualidad”.
A pedido de la Fiscalía, la Justicia autorizó la extracción de datos de forma íntegra de un DVR que fue incautado de la casa del hijo del diputado muerto a manos de policías, Eulalio Lalo Gomes (ANR-HC), el mismo día de su magnicidio, con detalles específicos del día y periodo de tiempo en los que transcurrió el deceso del legislador.
El fiscal Alcides Giménez Zorrilla imputó a cinco funcionarios penitenciarios que habrían facilitado la fuga de peligrosos criminales recluidos en la cárcel de máxima seguridad de Minga Guazú. Además, solicitó la prisión preventiva de todos ellos.
El presidente de la República, Santiago Peña, lamentó el fallecimiento del fotógrafo que cubría sus actividades en el Gobierno. Su muerte ocurrió en Mariano Roque Alonso este viernes.
Por falta de candados, las rejas de las celdas de la cárcel de máxima seguridad de Minga Guazú eran trancadas con esposas o cadenas, confirmó el fiscal Alcides Giménez, que indaga la escandalosa fuga de ocho internos. Los investigadores sospechan complicidad de funcionarios de alto rango del Ministerio de Justicia.