06 may. 2025

Covid-19: Mazzoleni reitera pedido de no discriminar e insta a recordar valores

El ministro de Salud, Julio Mazzoleni, pidió nuevamente a la ciudadanía no discriminar a los pacientes con coronavirus, como también cuestionar al personal de blanco en su trabajo. Instó a recordar los valores que les caracterizan a los paraguayos.

Julio Mazzoleni - Telefuturo

Foto: Dardo Ramírez.

Por Pascua, el ministro de Salud, Julio Mazzoleni, dio un mensaje a la ciudadanía, a través de su cuenta de Twitter, ante la situación en la que se encuentra el país por los casos de Covid-19.

El titular de la cartera sanitaria manifestó que, en medio de la contingencia, el espíritu de solidaridad debe prevalecer entre todos.

Además, insistió en la no discriminación a las personas infectadas con el coronavirus, al igual que el cuestionamiento hacia al personal de blanco y seguridad por atender a los pacientes con el virus.

"¡No es ser paraguayo! En esta Pascua de Resurrección, recordemos nuestros valores”, publicó el secretario de Estado.

Embed

Hasta el momento los casos confirmados en el país ascienden a 134, de los cuales tres pacientes están internados, uno en terapia, cuatro en proceso de recuperación y el resto en aislamiento domiciliario.

El viernes se cumplió un mes de cuarentena, medida que el Gobierno Nacional adoptó para evitar el contagio masivo de esta enfermedad.

Lea más: Mazzoleni pide no discriminar a pacientes con coronavirus

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, anunció el pasado viernes que la cuarentena se extendería una semana más.

Además, la Fiscalía y la Policía Nacional anunciaron el endurecimiento de los controles, sobre todo para aquellos vehículos que vuelvan a Asunción y el área metropolitana desde el interior.

Más contenido de esta sección
El presidente de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), Félix Sosa, se refirió al acuerdo firmado por el presidente argentino Javier Milei sobre la tarifa de Yacyretá. Señaló que el aumento no modificará los ingresos del país, sino que permitirá un mejor funcionamiento de la hidroeléctrica.
El presidente argentino Javier Milei emitió un decreto que establece un acuerdo que busca “optimizar el suministro energético entre Paraguay y Argentina para establecer pautas operativas y de comercialización de la energía generada por la Central Hidroeléctrica Yacyretá”, según el boletín oficial del vecino país.
La Policía logró la detención de tres supuestos miembros del Clan Rotela en un procedimiento desplegado en la zona conocida como Pantanal, de la ciudad de Lambaré, Departamento Central.
El ingeniero Ángel Recalde se refirió a su sorpresiva destitución como consejero de la Entidad Binacional Yacyretá y afirmó que no se dio por falta de gestión ni de resultados, sino por otro motivo que desconoce. Reveló que el vicepresidente Pedro Alliana le comunicó la decisión por teléfono.
Dos niños y un bebé de tres meses fueron rescatados en condiciones de extremo abandono del interior de una vivienda en Itauguá. La tía de los pequeños manifestó que los padres ya fueron denunciados.
Meteorología prevé un martes inestable con lluvias y ocasionales tormentas eléctricas, especialmente en el centro, sur y oeste del país.