28 may. 2025

Covid-19: Médica insta a seguir con cuidados en Alto Paraná, pese a descenso de casos

La médica Idalia Medina, representante de la Asociación de Médicos del Alto Paraná, indicó que en esa zona del país disminuyeron bastante los casos positivos de Covid-19; sin embargo, instó a la ciudadanía a no dejar de lado las medidas sanitarias para evitar el contagio.

Lavado de manos.jpeg

Desde el 2008, cada 15 de octubre se recuerda el Día Mundial del Lavado de Manos.

Foto: Gentileza

Idalia Medina, representante de la Asociación de Médicos del Alto Paraná, manifestó a Monumental 1080 AM que en el Este del país los casos de Covid-19 prácticamente disminuyeron a 10 positivos por día.

“Hoy prácticamente los casos disminuyeron, hay días en lo que no se registran casos nuevos, pero otros días se registran otra vez. Hay un promedio de 10 casos por día que se van registrando sí o sí”, prosiguió Medina.

Nota relacionada: Covid-19: Paraguay registra 11 fallecidos y 547 nuevos contagios

Además, instó a la ciudadanía a que no relaje los cuidados, ya sea el uso correcto de tapabocas, lavado de manos y evitar las aglomeraciones necesarias. “Continuamos insistiendo acá, para que la gente no se relaje, hay que cuidarse bastante”, recaló.

En otro momento, habló sobre la reapertura del Puente de la Amistad, que une a Ciudad del Este con Foz de Yguazú, del estado del Paraná. En ese sentido, manifestó que “se está ganando la batalla en la reapertura” precisamente por todos los cuidados sanitarios.

“Ojalá que continuemos así, porque nuestro vecino (Brasil) no está muy bien que digamos. Ahí hay un rebrote de casos y creo que es porque ya reciben muchos turistas de otros lugares”, aseveró.

El Ministerio de Salud reportó este jueves 11 nuevos fallecidos por coronavirus y 547 casos positivos de la enfermedad. De esta forma, ascendieron a 69.653 los infectados desde el inicio de la pandemia.

Lea más: Intenso movimiento se observa en el Puente de la Amistad

De acuerdo con los datos, este jueves Brasil sumó 908 nuevas muertes por Covid-19 en las últimas 24 horas, la mayor cifra diaria para el periodo desde setiembre, por lo que el total de fallecidos llegó a 164.281.

Por último, también pidió conciencia a los conductores, ya que preocupa el aumento de los accidentes de tránsito, especialmente los fines de semana.

“Los fines de semana estamos colapsados con este tipo de pacientes y en la capital (Asunción) ya no nos reciben a los pacientes porque están colapsados”, concluyó.

Más contenido de esta sección
El especialista en tema de seguridad, José Amarilla, advierte sobre el riesgo de que las redes criminales en zonas ribereñas se consoliden, ya que la dinámica que se está viendo es una pelea por territorios que tienen un contenido económico fuerte.
Un frondoso y añejo árbol cayó este miércoles sobre el dormitorio de una vivienda causando un gran susto a los propietarios. Ocurrió en Quyquyhó, Departamento de Paraguarí.
Un hombre deberá purgar 15 años de prisión por haber manoseado a dos niñas, en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná. El mismo fue condenado por abuso sexual en niños, por un Tribunal de Sentencia.
Una familia relató la noche de terror que pasó luego de que un frondoso árbol cayera sobre la casa durante la tormenta del martes. “Mi familia se salvó de milagro”, relata Ramón Sosa.
Luiz Philippe de Orleans e Bragança, diputado federal por São Paulo, afiliado al Partido Liberal (PL), reclamó este miércoles al ministro de Relaciones Exteriores de Brasil, Mauro Vieira, la creación de la Comisión Binacional de Cuentas de Itaipú, con miras a transparentar la gestión de la entidad, trabada desde años atrás en el Ejecutivo brasileño. "¿Está a favor o en contra de la transparencia en Itaipú?”, cuestionó.
Una vivienda quedó parcialmente derrumbada en Santa Rosa, Misiones, a causa de la fuerte tormenta que afectó la zona en la noche del último martes y madrugada de este miércoles. El propietario, un señor de 87 años, resultó herido.