27 abr. 2025

Covid-19: Médico insta a salvar vidas con la donación de plasma

Un médico es la segunda persona en el Departamento de Alto Paraná que realizó la donación de plasma convaleciente para el tratamiento del coronavirus (Covid-19).

omar cantero.jpg

El médico Omar Cantero, de 48 años, es el segundo donante de plasma del Departamento de Alto Paraná.

Foto: Wilson Ferreira.

Se trata del médico Omar Cantero, de 48 años, quien es el segundo donante de plasma del Departamento de Alto Paraná. Cantero es oriundo de la ciudad de Santa Rita, y contrajo la enfermedad tras ser contagiado por su paciente.

“Esperemos que los pacientes que están convaleciendo y que ya fueron recuperados se contacten con el Ministerio de Salud y hagan esta donación, que es muy importante, podemos salvar vidas con esto”, expresó en conversación con Última Hora.

Lea más: Suman 10 los donantes de plasma convaleciente para tratar Covid-19

Explicó que la donación de plasma es realizada para que una persona con coronavirus no llegue a la fase crítica de la enfermedad.

Expresó que desea poder salvar tres vidas con su donación e instó a las personas a que realicen este noble gesto de solidaridad.

El médico solo tenía dolor de cabeza y al enterarse de que uno de sus pacientes dio positivo al Covid-19 se hizo el test y confirmó que estaba infectado.

La donación del plasma se realizó en la mañana de este miércoles en el Hospital Integrado Respiratorio Instituto de Previsión Social (IPS) en Ciudad del Este.

Nota relacionada: “Plasma convaleciente es única cura contra el Covid”

Hasta la fecha, suman tres las personas que donaron plasma en el Departamento de Alto Paraná, informó el periodista de Última Hora Wilson Ferreira.

La donación de plasma permite brindar un tratamiento más efectivo a pacientes crónicos de la enfermedad.

El tratamiento experimental se realiza en el país, en el marco de un ensayo clínico, con la transfusión de plasma de personas recuperadas a personas con Covid-19 para ayudar a mejorar su capacidad de combatir el virus.

El doctor Óscar Estigarribia, del Programa Nacional de Sangre, manifestó que existen 30 donantes en lista, tanto en Asunción como en Alto Paraná.

Las personas interesadas pueden comunicarse al teléfono (021) 205-840 o acceder al link habilitado.

Más contenido de esta sección
Agentes del Departamento de Investigaciones de Concepción, en apoyo a sus pares de San Pedro, realizaron este sábado dos allanamientos en la ciudad de Loreto, en el marco de una investigación relacionada a un accidente de tránsito con daño material y posible sustracción de mercaderías.
El Consejo de Desarrollo de Asunción (Codeasu), organización de la sociedad civil, rechaza el nuevo proyecto vial anunciado por el Ministerio de Obras Públicas (MOPC). Aseguran que no soluciona el problema del tráfico de raíz y piden una modernización del transporte público.
Durante actos de recordación por el Día del Periodista en Pedro Juan Caballero (PJC), comunicadores de varios medios se unieron para pedir esclarecimiento de varios crímenes donde murieron periodistas en la frontera.
Un joven fue detenido en Concepción luego de ser sorprendido con 12 gallinas en una bolsa. El detenido cuenta con varios antecedentes.
Cuando tenía tan solo cuatro meses, la pequeña Monse fue llevada hasta el papa Francisco y recibió su bendición, en el 2015, durante la visita del Sumo Pontífice a Paraguay.
La condición de tiempo inestable alcanzaría a todo el país esta jornada. Las lluvias y tormentas eléctricas predominarían especialmente a partir de horas de la tarde. Posteriormente, se prevé el ingreso de un frente frío al territorio nacional.