21 abr. 2025

Covid-19: Médicos de CDE marchan para exigir la continuidad de la cuarentena total

Miembros de la Asociación de Médicos del Alto Paraná marcharon este sábado en contra de la apertura del Puente de la Amistad. Los profesionales sostienen que el país debe seguir con el aislamiento total hasta el próximo 12 de abril y mantienen su apoyo al ministro de Salud, Julio Mazzoleni.

Médicos marchando en CDE.jpg

Personal de blanco marchó este sábado en repudio de la apertura del Puente de la Amistad y pidiendo que la cuarentena total siga hasta el 12 de abril.

Foto: Wilson Ferreira.

“En 15 días nadie muere de hambre. Pero en 15 días esta pandemia colapsa el sistema de Salud”, es la frase que versa en uno de los carteles que llevan los profesionales de blanco en repudio a la apertura del Puente de la Amistad.

5174153-Libre-924657701_embed

Foto: Wilson Ferreira.

La presidenta de la Asociación de Médicos del Alto Paraná, Idalia Medina, sostuvo que no se puede permitir la entrada masiva de personas por el paso fronterizo, que comunica nuestro país con el Brasil, informó el periodista de Última Hora Wilson Ferreira.

Lea tambien: Médicos esteños exigen aislamiento para compatriotas llegados de Brasil

Además, la titular de los profesionales de blanco del Este aseguró que el aislamiento total frenó bastante el avance de la pandemia del Covid-19 y realizó un pedido desesperado a las autoridades nacionales, “la cuarentena total debe seguir hasta el 12 de abril”.

<p>Personal de blanco se manifiesta este sábado en repudio a la apertura del Puente de la Amistad, en Ciudad del Este.</p> <div></div>

Personal de blanco se manifiesta este sábado en repudio a la apertura del Puente de la Amistad, en Ciudad del Este.

Foto: Wilson Ferreira.

Medina aseguró que, tras el anuncio del Gobierno de la flexibilización del aislamiento, los ciudadanos, especialmente de Ciudad del Este, salieron a las calles como si todo hubiera vuelto a la normalidad.

Igualmente, la doctora pidió a las autoridades que si existen connacionales en el Brasil sean traídos al país, pero con las medidas apropiadas, y que cumplan la cuarentena correspondiente.

Podría leer: Miguel Prieto estima que en una semana estará el pabellón de contingencia

Por último, la presidenta de la Asociación de Médicos expresó que el gremio de profesionales de blanco brinda su apoyo incondicional al ministro de Salud, Julio Mazzoleni. Igualmente, le piden al titular de la cartera sanitaria que se mantenga firme en su postura.

Más contenido de esta sección
La Federación Paraguaya de Brazilian Jiu Jitsu a través de un comunicado negó este domingo que el autor de una brutal golpiza a un conductor de la plataforma de transporte Bolt, pertenezca a alguna academia.
El ex presidente de la República, Fernando Lugo, reapareció este domingo en un acto político del Frente Guasu en Liberación, Departamento de San Pedro, y en un pequeño discurso dijo que “todos soñamos un Paraguay nuevo y diferente”.
La Patrulla Caminera reporta un tránsito fluido y con normalidad durante la tarde de este Domingo de Pascua. Se espera que haya mayor afluencia de vehículos durante la noche.
Una comitiva de autoridades nacionales, departamentales y militares recorrió este domingo las zonas más afectadas por la inundación en la ciudad de Vallemí, distrito de San Lázaro, Departamento de Concepción, donde se evidenció la falta de canalización y mantenimiento de cauces.
Un camión de mediano porte recurrió a la rampa de emergencia para detener la marcha en la pronunciada bajada del cerro Caacupé en la zona de Pedrozo. De esta manera, se volvió a evitar un accidente en la zona.
El Ministerio de Salud pidió a la ciudadanía “moderación” en el consumo de huevos de Pascua y otros dulces para evitar molestias gastrointestinales en este Domingo de Resurrección.