02 abr. 2025

Covid-19: Médicos piden que ya no ingresen paraguayos por el Puente de la Amistad

Un grupo de 50 médicos de Alto Paraná se manifestaron este lunes en la cabecera del Puente de la Amistad para exigir que cese el ingreso de connacionales. Aseguran que esto se puede convertir en un foco de contagio que podría colapsar el sistema sanitario del departamento.

stop en puente de la amistad

Los médicos protestan contra el ingreso de personas por el Puente de la Amistad.

Foto: Edgar Medina.

Idalia Medina, integrante de la Asociación de Médicos del Alto Paraná, cuestionó que las autoridades dejen entrar a los connacionales sin siquiera tener definido el sitio en el que van a guardar la cuarentena.

“Los connacionales vienen y se quedan por días, es un foco de contagio de la enfermedad. Los pasajeros vienen de todas partes del mundo y es mentira que vienen solo personas de Foz. Si tenemos un brote de 50 personas ya colapsamos. No tenemos dónde internarlos. En Alto Paraná tenemos dolo 30 camas de terapia intensiva. Todo el personal está expuesto y estamos cansados de la situación”, dijo la doctora.

Nota relacionada: Paraguay cumple 20 días de cuarentena, con nueva deuda y el inicio de un cambio cultural

Los médicos de Alto Paraná cuestionan que deban estar atendiendo a connacionales ingresados cuando deberían estar preparando los hospitales para atender a los pacientes positivos, informó el corresponsal de Última Hora, Edgar Medina.

En Alto Paraná se confirmaron tres casos de coronavirus. Los otros departamentos que registran casos son Central, Cordillera, Caaguazú y Misiones, así como Asunción.

Desde el Gobierno explicaron que ya pidieron a las autoridades del Brasil que no permitan el paso de personas por el Puente de la Amistad. Instaron a los connacionales a que ya no intenten ingresar al país ya que las fronteras se cierran hasta el 12 de abril.

Lea más: Covid-19: Más de 150 paraguayos ingresan al país bajo acompañamiento médico

Un grupo de 114 paraguayos que ingresaron desde el Brasil son albergados en una casa de retiro en Ciudad del Este. Los mismos permanecerán en el sitio durante 14 días.

El cierre de fronteras para el ingreso de compatriotas y extranjeros fue dispuesto por el Gobierno en el marco de las acciones por las que su busca contener el ingreso de posibles casos importados de coronavirus.

En total, son 64 los casos confirmados de Covid-19 en el país y se mantiene la cifra de tres muertes.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología anuncia un miércoles fresco por la mañana y cálido con el correr de las horas. Se espera lluvias leves y dispersas en muchas zonas de Paraguay.
La Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu) anunció una promoción de 10 días de descuentos en unos 55 productos de la canasta básica familiar, ante una suba del mismo.
La Junta Municipal de Villarrica rechazó la firma de un convenio con Petróleos Paraguayos (Petropar) para abastecer de combustible a las dependencias de la comuna local. Los ediles exigen que la concesión sea vía licitación, sin embargo, la comuna presentó un veto.
El director de Aeronáutica de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac), José Luis Chávez, se mostró optimista con una posible reconexión de vuelos directos desde Asunción a Miami (Estados Unidos). Dijo que se espera lograrlo antes de fin de año.
El arroyo Morotí se desbordó durante la tormenta registrada en horas de la tarde del lunes, afectando a pobladores a la altura de 38 Proyectadas y Antequera, en el Barrio Republicano de Asunción.
La Policía Nacional detuvo este martes a una mujer por poseer una orden de captura por tráfico de drogas que data de agosto del 2023.