11 abr. 2025

Covid-19: Médicos piden que ya no ingresen paraguayos por el Puente de la Amistad

Un grupo de 50 médicos de Alto Paraná se manifestaron este lunes en la cabecera del Puente de la Amistad para exigir que cese el ingreso de connacionales. Aseguran que esto se puede convertir en un foco de contagio que podría colapsar el sistema sanitario del departamento.

stop en puente de la amistad

Los médicos protestan contra el ingreso de personas por el Puente de la Amistad.

Foto: Edgar Medina.

Idalia Medina, integrante de la Asociación de Médicos del Alto Paraná, cuestionó que las autoridades dejen entrar a los connacionales sin siquiera tener definido el sitio en el que van a guardar la cuarentena.

“Los connacionales vienen y se quedan por días, es un foco de contagio de la enfermedad. Los pasajeros vienen de todas partes del mundo y es mentira que vienen solo personas de Foz. Si tenemos un brote de 50 personas ya colapsamos. No tenemos dónde internarlos. En Alto Paraná tenemos dolo 30 camas de terapia intensiva. Todo el personal está expuesto y estamos cansados de la situación”, dijo la doctora.

Nota relacionada: Paraguay cumple 20 días de cuarentena, con nueva deuda y el inicio de un cambio cultural

Los médicos de Alto Paraná cuestionan que deban estar atendiendo a connacionales ingresados cuando deberían estar preparando los hospitales para atender a los pacientes positivos, informó el corresponsal de Última Hora, Edgar Medina.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

En Alto Paraná se confirmaron tres casos de coronavirus. Los otros departamentos que registran casos son Central, Cordillera, Caaguazú y Misiones, así como Asunción.

Desde el Gobierno explicaron que ya pidieron a las autoridades del Brasil que no permitan el paso de personas por el Puente de la Amistad. Instaron a los connacionales a que ya no intenten ingresar al país ya que las fronteras se cierran hasta el 12 de abril.

Lea más: Covid-19: Más de 150 paraguayos ingresan al país bajo acompañamiento médico

Un grupo de 114 paraguayos que ingresaron desde el Brasil son albergados en una casa de retiro en Ciudad del Este. Los mismos permanecerán en el sitio durante 14 días.

El cierre de fronteras para el ingreso de compatriotas y extranjeros fue dispuesto por el Gobierno en el marco de las acciones por las que su busca contener el ingreso de posibles casos importados de coronavirus.

En total, son 64 los casos confirmados de Covid-19 en el país y se mantiene la cifra de tres muertes.

Más contenido de esta sección
Una cámara de circuito cerrado captó el momento cuando una motochorra asaltó con un cuchillo a una estudiante en Lambaré, Departamento Central.
El Consejo de Defensa Nacional, liderado por el ministro de Defensa, Óscar González Cañete, informó sobre el envío de 25.000 kilos de alimentos y medicamentos para el Chaco a través de un buque este viernes. Además del aumento de los vuelos a dos veces por semana para fortalecer las acciones de asistencia, a raíz de las inundaciones.
Sofía, la robot humanoide con inteligencia artificial, vendrá a Paraguay en el marco de las celebraciones de los 25 años de la Cámara de Empresas Maquiladoras del Paraguay (Cemap) para participar de un conversatorio.
Una pobladora de Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná, reclamó este jueves a la ministra de Salud, María Teresa Barán, que ni siquiera tienen guantes y que “está podrida”.
Una pelea entre dos personas en situación de adicción, un hombre y una mujer, terminó con esta herida. Ella recibió asistencia médica.
El encargado de negocios de Estados Unidos en Paraguay, Amir P. Masliyah, informó que el Gobierno de Donald Trump está aplicando estrictamente las normativas migratorias y que los no cumplan los requerimientos establecidos enfrentan penalidades serias.